SOCIEDAD
Boca se consagró campeón de la Liga Profesional tras empatar con Independiente

Boca ganó su estrella 73 en una dramática definición tras igualar 2-2 contra Independiente y beneficiarse de la victoria de River 2-1 ante Racing.
Con el cruce de grandes de la última fecha se definió la Liga Profesional de Fútbol, Boca Juniors recibió a Independiente en la Bombonera y Racing Club enfrentó a River Plate en el Cilindro de Avellaneda.
El equipo de Hugo Ibarra en un partido intenso empató 2-2 ante Independiente para consagrase campeón gracias a la victoria de River ante Racing en Avellaneda.
El sorpresivo gol de Leandro Fernández, de penal, a los 32 minutos del primer acto, puso en ventaja al rojo que le daba una mano a Racing. Pero Boca lo empató rápido a los 34′ por intermedio de Guillermo Pol Fernández.
En el segundo tiempo, Boca salió decidido a liquidar el campeonato y con Sebastián Villa en lugar de Juan Ramírez. El propio colombiano a los 5′ clavó en el ángulo un tiro libre para dar vuelta el partido en la Bombonera.
Independiente lo empató con gol de cabeza del pibe Javier Vallejo a los 36′ para ponerle sumo dramatismo a la tarde, ya que luego (a los 44′) Racing tuvo con un penal la chance de ponerse arriba de River y arrebatarle el campeonato a Boca, pero Armani se lo atajó a Galván.
Por el empate de Boca ante el rojo 2-2 y la derrota de Racing ante River 1-2, el xeneize alzó su estrella 73 y la liga 35 de su historia.
PROVINCIALES
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner

El presidente Javier Milei le reclama a la actual gestión de Claudio Vidal el pago de una deuda que supera los 87 mil millones de pesos, originada durante el gobierno de Alicia Kirchner en Santa Cruz. El foco principal del reclamo es el hospital SAMIC, cuya deuda asciende a 66 millones de dólares (alrededor de 73 mil millones de pesos) y fue señalada públicamente hace algunas semanas por el vocero presidencial Manuel Adorni.
Según explicaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación, el 90% de la deuda se generó durante la gestión de Alicia Kirchner, quien, desde la inauguración del hospital, no habría realizado aportes para su funcionamiento. Esta situación ha generado tensión entre la provincia y el Ejecutivo Nacional, en un contexto en el que Milei ha puesto la lupa sobre las deudas provinciales.
A este reclamo se suma otra deuda significativa: la que mantiene Distrigas S.A. con ENARSA, la empresa estatal de energía. El monto asciende a unos 14 mil millones de pesos y también se habría acumulado durante la gestión anterior. El actual presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, afirmó que la administración de Vidal está cumpliendo con los pagos mensuales, aunque no puede hacer frente a la deuda heredada, por lo que se encuentra en proceso de negociación tras varias intimaciones.
Estas deudas, como muchas otras generadas en los últimos años, han afectado gravemente las finanzas de la provincia. La actual gestión no solo debe asumir el compromiso de pago, sino también enfrentar los intereses acumulados por años de incumplimiento, lo que representa una carga fiscal muy importante para el actual gobierno de Santa Cruz.
Con información de Info Caleta
-
RIO TURBIO20 horas atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Jaime Álvarez: «Pablo González fue el funebrero de YPF en Santa Cruz»
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”