Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Murió un jugador de rugby en su partido despedida: tenía 42 años

Publicado

el



El trágico hecho sucedió en Santa Fe, donde el hombre jugaba los últimos minutos del partido de rugby este sábado. Desde el club lo despidieron en las redes con enorme tristeza.

El mundo del rubgy se conmocionó ante la noticia del fallecimiento de un jugador que jugaba el partido despedida. Se trató de Javier Cardoso, un hombre de Santa Fe que integraba el equipo del Club Universitario. Según trascendió, en los últimos minutos del encuentro este sábado, el hombre se descompensó en la cancha y fue asistido por los médicos.

De esta manera, Cardoso enfrentaba con su equipo Universitario de Santa Fe a Gimnasia de Pergamino por la séptima fecha de la Reclasificación B del Torneo Regional del Litoral. Según la reconstrucción de los hechos, el hombre de 42 años se desvaneció en el suelo, convulsionó y los médicos en la cancha intentaron auxiliarlo.

Luego, fue trasladado al Hospital Itarruspe, donde se confirmó su fallecimiento, aunque no trascendieron las causas. El hecho ocurrió durante los últimos minutos del encuentro que se llevó a cabo este fin de semana.

La despedida al jugador de rugby que falleció en las redes sociales
“La familia de Universitario quiere expresar su profunda tristeza por el fallecimiento de uno de sus jugadores, Javier Cardoso, gran compañero, excelente amigo y mejor persona”, expresaron desde la cuenta de Instagram de Universitario de Santa Fe.

Luego, agregaron, “Saludamos y acompañamos a su familia en este momento de dolor”, mientras que en los comentarios los usuarios también dieron sus condolencias.

A su vez, la Unión Santafesina de Rugby compartió un mensaje en su cuenta de Twitter: “Lamentamos con profundo dolor su pérdida y acompañamos a toda su familia y al Club Universitario de Santa Fe Universitario de Santa Fe en este difícil momento”.

Además, manifestaron, “Quedan totalmente suspendidas las actividades programadas para este domingo 23 de octubre 2022″. En esta misma línea, también se hizo presente el presidente de la entidad, Esteban Fainberg. “Todavía estamos en el medio de la conmoción”, declaró, también entristecido por la noticia.

“Pero lo que si se decidió con el resto del concejo directivo y los presidentes de los clubes es la suspensión de todas las actividades que se jueguen en el ámbito de nuestra unión. El rugby santafesino hoy está de luto”, agregó luego.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.