SOCIEDAD
Cayó una banda armada con fusiles M-16 que se tiroteó con la Policía tras una entradera: “Parecía una guerra”

En la capital bonaerense de La Plata, una banda delictiva asaltó a un mecánico a punta de fusil y cuando apareció la Policía, se enfrentó a los tiros.
Un hecho de violencia e inseguridad estremeció a los vecinos de La Plata. Un mecánico sufrió una entradera brutal por parte de una banda que estaba armada con fusiles M-16. Luego, los delincuentes se enfrentaron con la Policía a los tiros.
“Parecía una guerra”, declaró un señor que vive en el barrio de Villa Elisa. Mientras tanto, la Justicia busca a uno de los malhechores que está prófugo.
Poco antes de que la banda se bajara con sus fusiles, el vecino del mecánico llegó a su casa. “Cuando estaba ingresando el vehículo para entrar, veo que un auto se mete a todo lo que da y se pone atrás mío. Por suerte pude tener la reacción de ingresar lo más rápido posible, no me pudieron ganar la entrada”, declaró.
Fue así que cayó el otro hombre. No solo le robaron las llaves de su camioneta, sino que entraron a su vivienda y le llevaron dinero más su celular. Como la Policía los perseguía, llegaron al poco tiempo y se desató una balacera.
“Empecé a escuchar unos estruendos tremendos, parecía una guerra. Me tiré adentro del piso del auto, traté de cubrirme y esperar que pase lo más rápido posible. Se escuchaban esquirlas”, relató el vecino.
Dos de los delincuentes terminaron heridos y detenidos. Se trataba de Jonatan Huerta, de 28 años oriundo de Hurlingham que recibió un disparo en la pierna derecha; y Jonatan Manuel Galeano, de 35, que vive en Florencio Varela y que terminó con lastimaduras en el abdomen y la pierna izquierda.
Mientras tanto, un hombre que pasaba justo con su auto también resultó herido. Una bala impactó en su parabrisas y se lastimó levemente en una mejilla.
Por lo pronto, todavía buscan a un delincuente prófugo que participó del hecho. A su vez, la Policía incautó un fusil M-16, dos pistolas calibre 9mm y 45mm, un revolver calibre 38, balas, cargadores y 7760 pesos en efectivo.
PROVINCIALES
Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.
En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.
Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.
La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “La salida del cepo va a beneficiar la llegada de inversiones”