PROVINCIALES
Cada vez más barrios de Río Gallegos están sin agua y los vecinos organizan una movilización a SPSE

Con diferentes excusas de la empresa ante las falencias, se suman los sectores de Río Gallegos que no tienen servicio del vital elemento y comenzó una autoconvocatoria para reclamar afuera del edificio.
Parece increíble, pero es real y promediando los últimos meses de 2022, cada vez son más los barrios de Río Gallegos que tienen problemas con el servicio de agua o directamente no lo tienen.
Y no es que no lo tienen porque aún no se los hayan instalado, como sucede en los barrios más alejados del casco céntrico de la ciudad, sino que tienen el servicio, pero el agua no llega o llega con muy escasa presión.
En redes, todo comenzó a viralizarse por la publicación de una vecina que indicó: «Quería comentarles que vivo por la zona donde está la AXION marcelino Alvarez . Hace 10 días que estamos sin agua, y nos dicen que es problema de la ciudad. A alguien más de otras zonas cercanas le pasa también que están sin agua???»
Entonces, a partir de allí comenzaron a sumarse comentarios de otros vecinos de esa y otras zonas de la ciudad que están sin agua hace más de 10 días o semanas.
Incluso, uno de ellos indicó que se está organizando una marcha hacia Servicios Públicos el próximo lunes, debido a la falta de respuestas de la empresa que llegó a dejar desamparados a los vecinos en pleno invierno, cuando se congelaron las cañerías.
El Diario Nuevo Día
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes