SOCIEDAD
El Gobierno multó a empresas por $18 millones por vender productos por fuera de Precios Cuidados

El Gobierno multó a varias firmas de alimentos tras descubrir que presentaban un producto de distintas maneras, incumpliendo los Precios Cuidados.
La Secretaría de Comercio multó a empresas de consumo masivo y una empresa de supermercado por $18 millones por ofrecer de manera simultánea dos presentaciones de un mismo producto del programa Precios Cuidados, con precios ampliamente diferentes, lo cual representa una violación a la Ley de Defensa del Consumidor y a Lealtad Comercial. Según se informó desde la entidad conducida por Matías Tombolini, se multó a las empresas Arcor ($8,5 millones), Clorox (Ayudín, por $4 millones), La Serenísima, ($4 millones) y la cadena de supermercados Coto ($1,5 millones).
En el caso de Arcor, la firma fue multada por lanzar al mercado una mermelada marca La Campagnola BC, en sus variantes ciruela y durazno, virtualmente igual a otro producto que ya comercializaba y estaba dentro del programa Precios Cuidados. De acuerdo con lo informado por Comercio, “este nuevo producto se presentaba con un rótulo prácticamente idéntico, con diferencias imperceptibles al ojo del consumidor promedio”.
Además, “estas mermeladas eran dispuestas en las góndolas de supermercados de manera contigua, haciéndolos altamente confundibles entre sí”. En ese sentido, la Secretaría remarcó que “la falta de información clara y detallada, constituye una conducta susceptible de generar error, engaño o confusión en los consumidores sobre una característica fundamental como es su precio”.
Arcor fue multada en conjunto con el supermercado Coto por vender tanto en tiendas físicas como en la página web un puré de tomate que en su envase de 1050 gramos contenía la inscripción “Más económico” respecto de la presentación de 520 gramos, “no obstante lo cual, ese beneficio era falso”, indicó Comercio.
Por su parte, la empresa Clorox fue multada por lanzar al mercado un producto virtualmente igual a uno ya existente, con un rótulo casi idéntico al del producto más antiguo y con distinto precio. La lavandina Ayudín, que forma parte de Precios Cuidados, presentaba dos etiquetas: una con la leyenda “Original” y otra “Clásica”.
Danone Argentina fue multada por la misma razón, ya que ofrecía el yogur light de La Serenísima vigente en Precios Cuidados, con dos precios y dos etiquetas distintos: una con la leyenda “Con ProVitalis” y otra sin ella.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes