SOCIEDAD
El oficialismo consiguió el dictamen para tratar el Presupuesto 2023 y habrá una sesión el martes

El Frente de Todos consiguió el dictamen en la Cámara de Diputados para tratar el Presupuesto 2023 y habrá una sesión especial el martes.
Semanas atrás comenzó a tratarse en el Congreso, el debate por el Presupuesto 2023 entre los legisladores. De esta manera, recientemente se incorporaron dos artículos, uno de ellos exige el pago de Ganancias en el Poder Judicial, y el Frente de Todos consiguió el dictamen en la Cámara de Diputados este jueves y habrá una sesión especial el martes 25 de octubre.
“Tengo el agrado de dirigirme a las Diputadas y a los Diputados, a fin de poner en su conocimiento que se ha fijado el día martes 25 de octubre de 2022 a las 12:30 horas, con el objeto de celebrar la Sesión Especial solicitada por el Diputado Germán Martínez y otras diputadas y diputados, a fin de considerar el expediente 0038-JGM2022 sobre Mensaje Nro. 0035/22 y proyecto de ley de fecha 15 de septiembre de 2022 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2023″, dice la convocatoria elevada por el Secretario Parlamentario, Eduardo Cergnul.
En este sentido, uno de los diputados que participó del encuentro en la comisión de Presupuesto y Hacienda logró anexar también un artículo para que los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial paguen el Impuesto a las Ganancias
A su vez, durante el debate del Presupuesto 2023 que preside el legislador Carlos Heller, incluyeron también una “cláusula gatillo”. La primera, en relación a los magistrados, fue propuesta por el diputado nacional por Entre Ríos, Marcelo Casaretto.
“Hay que modificar, dentro del rubro de gastos tributarios, la exención de los ingresos de magistrados y funcionarios de los poderes judiciales nacionales y provinciales”, señaló Marcelo Casaretto.
Y luego, agregó: “Los trabajadores que ganan más de $330.000 pagan Ganancias, y los Jueces de la Corte Suprema y menores niveles, que ganan $1.000.000 o $2.000.000 mensuales no pagan. El Presidente de la Nación y sus Ministros, y los Legisladores, pagamos impuesto a las Ganancias. El costo fiscal de la exención de Ganancias a Jueces es de $ 237.850 millones para 2023. A esta altura, eso es un PRIVILEGIO inaceptable en la sociedad argentina. Todos tenemos que ser IGUALES ante la Ley”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio