Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Paritarias de Camioneros: Kelly Olmos consideró que el 130% de aumento «es excesivo»

Publicado

el



La ministra de Trabajo argumentó que un aumento de esa magnitud podría impactar en la inflación.

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, cuestionó al Sindicato de Camioneros por reclamar un 130% de aumento salarial, ya que ese porcentaje, advirtió, «es excesivo, impacta en la inflación y no es solidario» con el resto de los trabajadores.

«El porcentaje de aumento que reclama Camioneros puede ser justo para los trabajadores de esa actividad. Pero cuando hay sectores que avanzan excesivamente, eso impacta en la dinámica inflacionaria y no es solidario con los trabajadores que se quedan atrás», sostuvo la funcionaria.

El sindicato conducido por Hugo y Pablo Moyano pretende acordar una paritaria del 130% anual, el porcentaje más alto que se ha reclamado en paritarias. Frente a ese reclamo, Olmos propuso «encuadrar todo en el marco de una vida digna para los trabajadores, pero donde el bienestar general esté presente».

En declaraciones radiales, la ministra resaltó que desde el Gobierno «buscamos que las paritarias recuperen la capacidad adquisitiva y donde se pueda, ganar algún punto» por encima de la inflación.

«Pero lo que no podemos lograr, en un contexto de alta inflación, es un nivel de ajuste salarial que sea excesivo en términos del impacto que puede tener en el costo de vida», enfatizó.

En ese sentido, sostuvo que «el dilema de la alta inflación es que no podemos dejar que se atrasen los salarios, pero al mismo tiempo intentamos que no se reproduzca la inflación. Es un equilibrio difícil, por eso es prioritario quebrar» esa tendencia inflacionaria.

Olmos convocará al Consejo del Salario
Por otra parte, Olmos garantizó que en noviembre se convocará al Consejo del Salario para definir un aumento del haber mínimo, actualmente en $57.900. «En noviembre vamos a reunirnos para discutir el salario mínimo. Vamos a convocar al Consejo del Salario para la primera quincena y debería incrementarse ese haber. La posición del Ministerio de Trabajo está junto a los trabajadores y, en el caso del haber mínimo, es algo que impacta en los sectores más postergados e informales», puntualizó.

Por último, Olmos cuestionó los bloqueos como forma de protesta para presionar por aumentos salariales. «El bloqueo es una instancia que resulta violenta. Cuando hay situaciones que exceden la paz social, hay instrumentos como la conciliación obligatoria para aplicar. Pero nosotros respetamos las paritarias, es una institución que debe fortalecerse», concluyó.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.