PROVINCIALES
Legisladores nacionales pidieron incluir más obras para Santa Cruz

A través de una nota enviada a las presidencias de las comisiones de ambas cámaras del Congreso, exigieron que se incluyan obras que fueron incluidas en el presupuesto 2022, que no fue aprobado.
Los legisladores nacionales por Santa Cruz (la senadora Ana María Ianni y los diputados Jorge Verón, Paola Vessvessian y Gustavo González) presentaron una nota en las presidencias de las comisiones de Presupuesto del Congreso para que se incluyan obras en el proyecto de cálculo. Se trata de Ítems que sí habían sido listados en el presupuesto 2022, proyecto que no fue aprobado.
En primer lugar, destacaron que el proyecto actual “contempla una adecuada previsión de inversión para nuestra provincia, ya que Santa Cruz recibiría el mayor incremento proporcional, con un porcentaje de aumento que alcanza el 141,25% respecto del presupuesto vigente para 2022”, destacando obras como las represas, la asistencia a YCRT y el acueducto.
“Se trata tanto de iniciativas que fueron solicitadas por los Legisladores Nacionales y se incorporaron al proyecto de presupuesto 2022 que luego no fue aprobado, y que no se reflejan explícitamente en la propuesta remitida por el Poder Ejecutivo para el ejercicio 2023, como de otras necesidades de obras estratégicas para nuestra provincia”, explicaron haciendo referencia al pedido.
“Entre las primeras, podemos mencionar las relacionadas con los tendidos eléctricos desde Comandante Luis Piedra Buena hasta Puerto San Julián, desde ésta hasta Gobernador Gregores y la de Caleta Olivia a Estación”, recalcan los legisladores.
“Entre las solicitudes que se incorporan por primera vez, hemos pedido contemplar los fondos necesarios para la construcción del Gasoducto del Norte de la Provincia de Santa Cruz y, en cuanto a infraestructura eléctrica, el inicio de la construcción de la línea de alimentación de media tensión de 33kV entre las localidades de Río Gallegos y El Puerto de Punta Loyola, y la construcción de la Línea de 33 KV desde Río Gallegos a Monte Aymond”, explicaron en la nota, haciendo referencia también a las “solicitudes para remodelaciones y obras viales faltantes, terminales de transporte para Río Turbio y Pico Truncado, paradores seguros para Tres Lagos, Lago Posadas, Jaramillo y Fitz Roy, entre otras”.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz