Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Legisladores nacionales pidieron incluir más obras para Santa Cruz

Publicado

el



A través de una nota enviada a las presidencias de las comisiones de ambas cámaras del Congreso, exigieron que se incluyan obras que fueron incluidas en el presupuesto 2022, que no fue aprobado.

Los legisladores nacionales por Santa Cruz (la senadora Ana María Ianni y los diputados Jorge Verón, Paola Vessvessian y Gustavo González) presentaron una nota en las presidencias de las comisiones de Presupuesto del Congreso para que se incluyan obras en el proyecto de cálculo. Se trata de Ítems que sí habían sido listados en el presupuesto 2022, proyecto que no fue aprobado.

En primer lugar, destacaron que el proyecto actual “contempla una adecuada previsión de inversión para nuestra provincia, ya que Santa Cruz recibiría el mayor incremento proporcional, con un porcentaje de aumento que alcanza el 141,25% respecto del presupuesto vigente para 2022”, destacando obras como las represas, la asistencia a YCRT y el acueducto.

“Se trata tanto de iniciativas que fueron solicitadas por los Legisladores Nacionales y se incorporaron al proyecto de presupuesto 2022 que luego no fue aprobado, y que no se reflejan explícitamente en la propuesta remitida por el Poder Ejecutivo para el ejercicio 2023, como de otras necesidades de obras estratégicas para nuestra provincia”, explicaron haciendo referencia al pedido.

“Entre las primeras, podemos mencionar las relacionadas con los tendidos eléctricos desde Comandante Luis Piedra Buena hasta Puerto San Julián, desde ésta hasta Gobernador Gregores y la de Caleta Olivia a Estación”, recalcan los legisladores.

“Entre las solicitudes que se incorporan por primera vez, hemos pedido contemplar los fondos necesarios para la construcción del Gasoducto del Norte de la Provincia de Santa Cruz y, en cuanto a infraestructura eléctrica, el inicio de la construcción de la línea de alimentación de media tensión de 33kV entre las localidades de Río Gallegos y El Puerto de Punta Loyola, y la construcción de la Línea de 33 KV desde Río Gallegos a Monte Aymond”, explicaron en la nota, haciendo referencia también a las “solicitudes para remodelaciones y obras viales faltantes, terminales de transporte para Río Turbio y Pico Truncado, paradores seguros para Tres Lagos, Lago Posadas, Jaramillo y Fitz Roy, entre otras”.


PROVINCIALES

Educación recibió a familias del EIPE y garantizó la continuidad educativa en la sede actual

Publicado

el


El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con padres referentes de cada curso del EIPE Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.

Dialogaron sobre la situación de compartir edificio con la UTN

Durante el encuentro, madres y padres manifestaron su preocupación por la falta de certezas frente a la no renovación del convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el CPE. Las autoridades educativas explicaron que, desde marzo, el Rector del EIPE ha enviado múltiples notas al Decano de la UTN buscando establecer un canal de diálogo formal que permita resolver cuestiones vinculadas a la convivencia y al uso de espacios en el edificio compartido. Hasta el momento, no se han recibido respuestas institucionales desde la UTN a lo solicitado mediante notas.

Compromiso de continuidad

La directora Provincial de Educación Técnica, Prof. Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Prof. Alejandro Vásquez, aseguraron que no está previsto ningún traslado de los alumnos y que, en caso de requerirse cambios, las familias serán informadas por las vías oficiales. A su vez, se explicó que se trabaja preventivamente en alternativas para el dictado de talleres mediante Aulas Móviles, sin afectar la continuidad pedagógica.

Además, las autoridades del C.P.E. negaron rotundamente las afirmaciones de un padre de que los alumnos no tenían seguro. Se les presentó a los padres el certificado de cobertura y se dialogó sobre los procedimientos para prácticas profesionalizantes.

Construcción del edificio propio

Se destacó además el anuncio realizado por el Gobernador Claudio Vidal el 1 de marzo al inaugurar el período legislativo en Pico Truncado, donde confirmó la construcción del edificio propio del EIPE en Río Gallegos, una medida largamente esperada por la comunidad educativa.

Hechos de violencia externa y cierre de la reunión

Mientras se desarrollaba la reunión, se registraron hechos de violencia en las inmediaciones del CPE, con roturas de vidrios en el frente del edificio. Ante esta situación, el encuentro finalizó a las 11:55 hs. Los padres presentes se retiraron de forma pacífica y se comprometieron a comunicar a las familias lo conversado.

Desde el Consejo Provincial de Educación se reafirma el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, fortaleciendo el trabajo conjunto con el equipo directivo y promoviendo el diálogo permanente con la comunidad educativa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.