PROVINCIALES
La gobernadora recorrió la obra de la nueva autovía Caleta Olivia -Comodoro Rivadavia

En el marco de los anuncios que realizó la gobernadora Alicia Kirchner en la localidad, esta jornada recorrió obras junto a autoridades provinciales. Se trata de la nueva autovía que une ambas provincias, además de la repavimentación del trazado original de la Ruta N° 3.
La primera mandataria, junto al vicegobernador Eugenio Quiroga; el jefe del 23 Distrito Santa Cruz de la Dirección Nacional de la AGVP, Martín Medvedovsky; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; y autoridades provinciales, realizaron el recorrido por las obras en la localidad.

Durante el mismo, estuvieron presentes en la obra de la nueva autovía Caleta Olivia -Comodoro Rivadavia y la repavimentación del trazado original de la Ruta N° 3. Alicia valoró la evolución de las obras.
“Vamos a tener la ruta como tuvimos la Planta de Ósmosis Inversa, como tuvimos la línea 142 Pico Truncado – Caleta Olivia, todo se logra, pero nunca hay que abandonar el camino”, señaló. La primera mandataria destacó el “desafío de redoblar la apuesta, agradezco mucho el trabajo que están haciendo y también el incentivo”.
Alicia recordó su presencia en Caleta Olivia a lo largo de los años y sostuvo: “Nunca dejé de venir, tratando de acercarnos a la realidad, ayudando al municipio en esta realidad que todos conocemos y que es compleja para todos”, sostuvo para concluir.

Al respecto, por su parte, Medvedosky se mostró “muy contento porque la obra está activa, se están viendo los equipos de trabajo con una empresa muy comprometida”. Sostuvo que “las obras son necesarias y dan esa cuota de reparación a los problemas que estamos teniendo en esto que es la transitabilidad de las rutas nacionales”.

Marcó que, “de forma efectiva se puede percibir ese trabajo que se está haciendo acá en la zona sur de Santa Cruz y en este tramo tan importante que tienen las localidades de Caleta Olivia y, del lado de Chubut, la de Comodoro Rivadavia”.
En este punto, Medvedovsky indicó que “hicimos la obra de repavimentación que se inició en octubre del año pasado y en este momento está en su mejor etapa, sabemos que hay que terminarla lo antes posible, tenemos un plazo de obra hasta marzo del año que viene, cuando tiene que estar finalizado a más tardar, pero queremos que sea antes”.
Paralelamente, destacó la obra de la Autovía y marcó que “es un proyecto superador a este tramo, donde van a poder apreciar la etapa de movimiento de suelo, es toda la parte previa hasta dejarla en condiciones para poder avanzar con lo que es la colocación de carpeta asfáltica, desde la zona que se conoce como Pan de Azúcar hasta el ingreso nuevo a Caleta Olivia es donde vamos a estar trabajando por dos años y medio”.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera