Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

La gobernadora recorrió la obra de la nueva autovía Caleta Olivia -Comodoro Rivadavia

Publicado

el


En el marco de los anuncios que realizó la gobernadora Alicia Kirchner en la localidad, esta jornada recorrió obras junto a autoridades provinciales. Se trata de la nueva autovía que une ambas provincias, además de la repavimentación del trazado original de la Ruta N° 3.

La primera mandataria, junto al vicegobernador Eugenio Quiroga; el jefe del 23 Distrito Santa Cruz de la Dirección Nacional de la AGVP, Martín Medvedovsky; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; y autoridades provinciales, realizaron el recorrido por las obras en la localidad.

Durante el mismo, estuvieron presentes en la obra de la nueva autovía Caleta Olivia -Comodoro Rivadavia y la repavimentación del trazado original de la Ruta N° 3. Alicia valoró la evolución de las obras.

“Vamos a tener la ruta como tuvimos la Planta de Ósmosis Inversa, como tuvimos la línea 142 Pico Truncado – Caleta Olivia, todo se logra, pero nunca hay que abandonar el camino”, señaló. La primera mandataria destacó el “desafío de redoblar la apuesta, agradezco mucho el trabajo que están haciendo y también el incentivo”.

Alicia recordó su presencia en Caleta Olivia a lo largo de los años y sostuvo: “Nunca dejé de venir, tratando de acercarnos a la realidad, ayudando al municipio en esta realidad que todos conocemos y que es compleja para todos”, sostuvo para concluir.

Al respecto, por su parte, Medvedosky se mostró “muy contento porque la obra está activa, se están viendo los equipos de trabajo con una empresa muy comprometida”. Sostuvo que “las obras son necesarias y dan esa cuota de reparación a los problemas que estamos teniendo en esto que es la transitabilidad de las rutas nacionales”.

Marcó que, “de forma efectiva se puede percibir ese trabajo que se está haciendo acá en la zona sur de Santa Cruz y en este tramo tan importante que tienen las localidades de Caleta Olivia y, del lado de Chubut, la de Comodoro Rivadavia”.

En este punto, Medvedovsky indicó que “hicimos la obra de repavimentación que se inició en octubre del año pasado y en este momento está en su mejor etapa, sabemos que hay que terminarla lo antes posible, tenemos un plazo de obra hasta marzo del año que viene, cuando tiene que estar finalizado a más tardar, pero queremos que sea antes”.

Paralelamente, destacó la obra de la Autovía y marcó que “es un proyecto superador a este tramo, donde van a poder apreciar la etapa de movimiento de suelo, es toda la parte previa hasta dejarla en condiciones para poder avanzar con lo que es la colocación de carpeta asfáltica, desde la zona que se conoce como Pan de Azúcar hasta el ingreso nuevo a Caleta Olivia es donde vamos a estar trabajando por dos años y medio”.


PROVINCIALES

Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia

Publicado

el


El coordinador General de Entes Provinciales, Hugo Garay, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió a la intensa agenda de trabajo que viene desarrollando bajo las directivas del gobernador Claudio Vidal. En este sentido, subrayó la importancia de avanzar con obras de servicios básicos como agua, gas y energía eléctrica, para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.

En relación al plan de 56 viviendas del barrio San Benito de Río Gallegos, Garay señaló que “las 56 viviendas empezaron hace poco. Se está desarrollando todo el movimiento de suelo, se está armando todas las estructuras para empezar a hacer las carpetas y si acompaña el tiempo ya empezar a levantar paredes”.

Asimismo, resaltó el impacto positivo que genera la reactivación de la obra pública en toda la provincia: “Activa la economía local. Nos parece una medida muy acertada del gobernador Claudio Vidal de que estos recursos sean directamente para obra pública”.

Garay también valoró el anuncio de nuevas obras durante el acto del 1° de mayo, y destacó el trabajo articulado que se prevé entre organismos como IDUV, Servicios Públicos, Distrigas SA y los gremios: “Es realmente muy integral el trabajo. Hablamos con el referente de la UOCRA que estaba muy contento, y con trabajadores que estaban desempleados y ahora tienen esperanza”.

En cuanto al diálogo con los municipios, sostuvo que existe una buena relación y coordinación con intendentes y concejales, a lo que precisó que “fueron ellos quienes llevaron las inquietudes para sus localidades. Fue un trabajo articulado que me pareció muy bien”.

Sobre el control y seguimiento de las obras, aseguró que “vamos a dar inicio y seguimiento a las obras para que tengan continuidad y finalicen con la mayor transparencia, como pidió el gobernador”.

Consultado por los plazos, adelantó que durante el invierno se avanzará con los procesos administrativos para iniciar con fuerza en la temporada alta: “Vamos a estar listos para empezar a arrancar con distintas obras en distintos puntos de la provincia”.

Además, destacó que la provincia trabaja en conjunto con los gremios y el Consejo de Educación para asegurar la disponibilidad de mano de obra calificada, reconociendo que se ha precisado, “gasistas, electricistas, albañiles y también hay capacitaciones en marcha para especializar a más trabajadores”.

Finalmente, Garay expresó su compromiso personal con el desafío agradeciendo al gobernador por esta gran responsabilidad que le encomendó. “Vamos a dar lo mejor para sacar adelante estas obras y conformar un equipo de trabajo fuerte, porque sabemos que será muy beneficioso para toda la provincia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.