PROVINCIALES
Marea Roja: llevan tranquilidad por el agua de la planta de ósmosis

La toxina no se encuentra dispersa en el agua. De igual forma, el sistema de filtrado con el que cuenta la Planta de Caleta Olivia, es muy superior a la microalga que la produce y por ende no ingresa al procedimiento de potabilización. Sin contar el proceso de purificación en sí.
La marea roja es un fenómeno que se produce cuando se concentra un número extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar junto con determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) que se tornan favorables para su multiplicación. Estos microorganismos producen toxinas que envenenan a peces, mariscos y mamíferos. Y si estos son consumidos por el humano, causan parálisis que puede llegar a provocar la muerte.
Debido a que estos microorganismos poseen pigmentos, su acumulación sobre la superficie del mar puede ser visualizada como manchas de extensión variable, de color rojizo, pardo o verdoso, lo cual le ha dado el nombre de “marea roja”.
Las autoridades de Salud emitieron, este lunes, un alerta para la zona sur del Golfo San Jorge de existencia de esta toxina, recomendando evitar comer moluscos y productos de mar colectados en la zona . Inexorablemente la pregunta sobre el impacto en la Planta de Ósmosis Inversa toda vez que potabiliza agua de mar para el consumo humano, se hizo presente.
Fue el propio responsable de la planta, Noel Patt, quien llevó tranquilidad a los caletenses, al señalar que no hay chances de que esta toxina paralizante pueda filtrarse en el agua potable que entrega la planta.
“La marea roja la produce una proliferación de microalgas con un tamaño de entre 2 y 200 micrones”, sostuvo el gerente de la planta, e igual aclaró que existe “un sistema de nano filtración, para 003 micrones”, por lo que “no hay posibilidad de que esa microalga contaminada llegue al sistema de potabilización”
Igualmente hay otra barrera que atraviesa el agua antes de ser ingresada al sistema de abastecimiento de la ciudad: “Entra a las membranas antes de desmineralizarla, tiene un sistema de luz ultravioleta, que elimina cualquier bacteria”.
“El sistema desmineraliza parcialmente el agua, se retiene la mayor cantidad posible de sodio, y antes de ingresar al acuerdo, se remineraliza controladamente” lo que da un agua “de muy buena calidad”, reafirmó el funcionario
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz