PROVINCIALES
Dieron más detalles sobre el «Programa de recuperación de días de clase» en Santa Cruz

La primera etapa entrará en vigor en octubre, hasta finalizar las clases en diciembre. Detallaron las actividades que llevarán adelante.
En medio de un conflicto docente, desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron el «Programa de Recuperación de días de clase». La primera etapa entrará en vigor en octubre, hasta finalizar las clases.
Durante la conferencia no descartaron realizar actividades los días sábados.
Programa de recuperación de días de clase para todos los niveles y modalidades
Las estrategias de recuperación de días de clases se implementarán a partir del 24 de octubre hasta el 16 de diciembre de 2022, en su primera etapa.
La implementación de los espacios de fortalecimiento se concretará según la cantidad de días en que no se desarrollaron las actividades escolares en cada institución.
Cada Dirección de Nivel y Modalidad, a través de los directivos comunicará a las familias la estrategia de implementación, especificando los días y horarios en los cuales su hijo/a deberá concurrir a la escuela.
Se continuará con las propuestas de “Escuela de Verano” como una segunda etapa para fortalecer los aprendizajes.
NIVEL y MODALIDAD
INICIAL: Actividades de extensión de jornada por ciclo, cada 15 días priorizando las salas de 5 años, con propuestas de talleres integrados.
Realización de actividades de refuerzo con secuencias didácticas específicas, una vez a la semana por ciclo. Con extensión de 1 hora por turno.
PRIMARIO: Se incorporarán los días sábados Proyectos de Fortalecimiento específicos, intensificando la enseñanza y los
aprendizajes haciendo foco en las áreas de Lengua y Matemática (a partir de contenidos vinculados a las Ciencias Sociales y Naturales). Las jornadas de clase se harán efectivas hasta la última semana.
SECUNDARIO: Se ampliarán las actividades los días sábados, concentrando los recursos disponibles en este día (Tutorías, Plan de Mejora Institucional, Programa “Quedate en la escuela, te acompañamos”.
TECNICO- PROFESIONAL: De 1º a 4º Año se reforzará con los Dispositivos de Apoyo Pedagógico mediante tutorías que permiten el fortalecer las áreas en las que los estudiantes presentan mayor dificultad.
De 5º a 6º Año se implementarán “Cursos de Formación Continua” presentando temas específicos en articulación con los “Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional”.
ADULTOS: Nivel Primario y Nivel Secundario: Se implementarán tutorías los días sábado para el acompañamiento en aquellos espacios y contenidos de mayor demanda. Para el SIGO (SIGO EN TU BARRIO, SIGO 3.0 y SIGO TÉCNICA) en la Plataforma Educativa se intensificarán las clases virtuales mediante Proyectos integrales.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera