RIO TURBIO
Río Turbio vivió su día de la Lealtad Peronista

Con la presencia de autoridades partidarias locales y provinciales, el peronismo de la ciudad conmemoró el 17 de Octubre de 1945. El encuentro se realizó en las instalaciones del SOEM.
El 17 de octubre de 1945, el movimiento obrero y sindical marchó por las calles porteñas, para aglutinarse en la Plaza de Mayo y exigir la liberación del por aquel entonces Coronel Juan Domingo Perón, quien había sido detenido pocos días antes por el presidente de facto Edelmiro J. Farrell y trasladado a la isla Martín García. La manifestación masiva de la masa trabajadora liderada por Perón, desembocó en su liberación y en el llamado a elecciones.

Cada año, el pueblo peronista conmemora la fecha como una de las más importantes de su historia y se replican en todo el país las movilizaciones que buscan mantener viva la memoria del movimiento. En la ciudad de Río Turbio este lunes, los militantes y simpatizantes colmaron las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. Allí se realizó el acto central con la presencia de los principales referentes partidarios e institucionales de la ciudad y de la provincia.

La Diputada por el Pueblo Karina Nieto, quien asumió la presidencia del partido a nivel provincial tras la renuncia del histórico dirigente Roque «Bicho» Ocampo, destacó «nuestra localidad ha aportado mucho al peronismo de Santa Cruz, siempre con lealtad de la buena» y agregó «la lealtad la vivimos, no se aprende, la sentimos y se va agrandando a medida que militamos». La legisladora, valoró en gran medida la labor de la militancia argumentando que «la militancia es la que sostiene al partido en la ciudad y en la provincia»

Durante su discurso, la dirigente destacó la figura de quien le cediera el lugar en la conducción del partido. Al respecto remarcó «le debemos un espacio importante al compañero Ocampo, para poder escucharlo y brindarle un fraternal abrazo peronista, por ser alguien que ha sido leal al partido con el correr del tiempo y que contribuyó a lo que el peronismo es hoy a nivel provincial». En ese sentido, agregó «es nuestro deber acompañar a los compañeros que sostuvieron al partido».
Para finalizar, instó a la militancia a «seguir comprometidos con la idea que nuestro partido representa desde siempre, garantizar derechos y ver siempre por los que menos tienen».
A su turno, el actual presidente del Partido Justicialista a nivel local, Omar Tuyaré brindó unas palabras a los asistentes a la concentración. El dirigente manifestó «es un orgullo estar acá, compartir este momento con compañeros de militancia de tantos años». El Gerente de Servicios Públicos Sociedad del Estado remarcó además «el peronismo, después de Juan Domingo Perón, ha sido Néstor y Cristina y mostrar lealtad al partido es apoyar al proyecto que ellos encabezan».

Sobre el final, el ex Presidente del Partido Justicialista de Santa Cruz, Roque Ocampo expresó «gracias al compromiso, el trabajo y la militancia de los compañeros, muchos hoy estamos acá» y agregó «aquel 17 de octubre, nació este sentimiento, la interpretación que los trabajadores hicieron de un líder». En ese mismo sentido, expresó «los trabajadores reconocieron a un líder que les otorgó la tranquilidad y la dignidad de su trabajo».
Para finalizar, el histórico dirigente, marcó la distinción entre la Argentina antes de Perón y el país posterior a su irrupción en la historia del país. Al respecto, Ocampos expresó «antes de Perón, los trabajadores eran siervos que cobraban lo que las patronales extranjeras querían, sin sábado ni domingo; era la esclavitud en el país» y agregó «pero llegó alguien que le hizo entender a la sociedad que la única posibilidad de que el país creciera, era dándole oportunidades a los trabajadores».
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera