RIO TURBIO
Reconocimiento a Ex Intendentes y Ex Concejales de Río Turbio: Claudio Adolfo participó del homenaje

El pasado viernes, por iniciativa del Intendente Darío Menna, se descubrieron placas conmemorativas en homenaje a cada uno de los hombres de democracia que formaron parte de la historia política de la ciudad.

El acto se desarrolló en el hall de ingreso al edificio Municipal y contó con la presencia física de varios de los ex mandatarios homenajeados y con la participación vía remota de otros dirigentes que se encuentran residiendo en otros puntos del país y del mundo. Uno de los participantes del acto, fué el ex Intendente Claudio Martín Adolfo, quien se desempeñó al frente del Ejecutivo Local durante el período comprendido entre los años 2007 y 2011.
En declaraciones a Patagonia Nexo, el ex jefe comunal, repasó los hechos más relevantes de cada gestión municipal desde el año 1983 hasta la fecha. «Durante el reconocimiento se me vino a la cabeza el punto en el que partimos, dónde estábamos en 1983 y dónde hemos llegado en este 2022», manifestó y agregó «más allá de cualquier discusión, de los diferentes puntos de vista, hemos construido una cadena y nunca se ha cortado ningún eslabón».

De su labor al frente del Municipio, Adolfo resaltó «durante mi gestión se dió comienzo a la construcción de la Usina, y hoy gracias a la gestión de Darío Menna, se cumple el sueño anhelado por todos, que la usina esté generando y cargando al interconectado nacional». Además destacó «siempre se luchó por la llegada de un mercado de alimentos que alivie al bolsillo de la gente y hoy se logra la instalación del supermercado Diarco en Río Turbio».
Acerca del evento en el que fue homenajeado comentó «me queda la sensación grata de encontrarme con muchos vecinos, compañeros, vi mucha convicción, mucha fuerza y unión». Además enfatizó «se hicieron muchas cosas, hay que recordar como estaba Río Turbio en 1983 y como está hoy».
Para finalizar, el ex Intendente, anticipó «se viene un tiempo donde tenemos que seguir trabajando todos juntos, tenemos que legislar, proteger los recursos naturales y cuidar la caja de previsión» y agregó «desde donde estemos vamos a seguir agregando nuevos eslabones a la cadena».
RIO TURBIO
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio

El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, se reunió este domingo con el diputado provincial Daniel Román Peralta. Dialogaron sobre el escenario post-electoral y la agenda política vinculada a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A.
Este domingo, Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, mantuvo una reunión con el diputado provincial de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, en el marco de un análisis sobre los resultados de las últimas elecciones y la coyuntura política que atraviesa la provincia.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de la agenda política actual, no solo en lo que respecta al proceso de transición, sino también al futuro de la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. En este sentido, el diputado Peralta destacó la necesidad de comenzar a trabajar “punto por punto” en una etapa clave para el desarrollo y sostenimiento de la compañía.
“Siempre es bueno dialogar, más en este tiempo en que las cuestiones están muy complicadas, especialmente en el esquema nacional. A partir de ahí veremos cómo evoluciona nuestro diálogo”, expresó Delgado, quien remarcó la importancia de estas reuniones post-electorales para llevar tranquilidad a los trabajadores y militantes del interior provincial.
Desde ATE Río Turbio reafirmaron su compromiso con el proyecto político que representan. “Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir militando, porque estamos convencidos de este proyecto. Más allá de que nosotros seamos la cara representativa de nuestra gente, son ellos quienes esperan respuestas y estará en nosotros trabajar para ello”, sostuvo el dirigente sindical.
Por su parte, Daniel Peralta remarcó que lo ocurrido fue solo un revés electoral y que no se abandona la política por una derrota: “Seguiremos trabajando y quizás ahora tengamos más tiempo para poder visitar a aquellos compañeros, reorganizarnos y tomar fuerza e impulso para lograr nuestras metas”.
Finalmente, Peralta concluyó: “Será una nueva etapa para todos los santacruceños, donde por nuestra parte daremos el acompañamiento necesario para lograr que Santa Cruz sea la provincia que todos queremos”
-
RIO TURBIO1 día atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO2 días atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales