Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Cancillería pidió a Qatar la detención del vicepresidente iraní Mohsen Rezai, acusado por el atentado a la AMIA

Publicado

el



Mohsen Rezai, vicepresidente de Irán, es uno de los acusados por el atentado a la AMIA y tiene un pedido de alerta roja de Interpol

La Cancillería argentina pidió a Qatar la captura del vicepresidente iraní Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado a la AMIA. Lo hizo luego de una presentación formal del fiscal Sebastián Basso, titular de la Fiscalía AMIA, quien reclamó que se cumpla con las alertas rojas vigentes.

Este mediodía, el fiscal Basso solicitó a la Cancillería que “se activen los mecanismos diplomáticos y de política exterior que estimen corresponda para dar cumplimiento con la orden judicial de captura de Mohsen Rezai, sobre quien pesa alerta roja emitida por Interpol por su presunta participación en el atentado a la AMIA y quien, conforme surge de distintas páginas en internet viajó al Estado de Qatar”.

Basso indicó además que “el presente requerimiento se formula en el marco de la coordinación que el Ministerio Público debe tener con las demás autoridades de la República (art. 120 de la Constitución Nacional), y en el contexto de que la medida a desarrollarse comprende actividades vinculadas a las relaciones internacionales de nuestro país, de competencia exclusiva del Poder Ejecutivo de la Nación (arts. 27; 31; 75 inc. 13, 15, 22 y 24; 99 inc. 7 y 11; 116, 124 y 126 de la Constitución Nacional)”.

Fuentes oficiales confirmaron que el canciller Santiago Cafiero instruyó al embajador argentino para que se comunique de manera urgente con la Cancillería de ese país y pida la captura de Rezai.

Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado a la AMIA, tiene una alerta roja de Interpol y estuvo en enero de este año en la reasunción de Daniel Ortega, dictador nicaragüense, donde también había estado presente el embajador argentino Daniel Capitanich. En agosto de 2021, la Cancillería argentina había repudiado la designación de Rezai por parte del presidente de la Repúbica Islámica de Irán, Ebrahim Raisi.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.