SOCIEDAD
Se cayó un hombre en las Cataratas de Iguazú y lo buscan con desesperación

Las autoridades de Misiones confirmaron que un hombre cayó a las Cataratas del Iguazú en medio de un temporal y la Policía ya se encuentra realizando los trabajos de búsqueda.
Un hombre cayó a las Cataratas del Iguazú en medio de un temporal, el cual produjo que el agua rompiera las pasarelas. La persona está siendo buscada, pero el trabajo de la Policía de Misiones es muy complejo debido al temporal.
El jefe de Guardaparques, Héctor Ball, indicó que un guía turístico vio a una persona que se sacó las zapatillas y subió a una baranda en donde terminó cayendo al vacío.
Fuentes cercanas al lugar confirmaron que el hombre cayó del Salto Bosetti. A su vez, confirmaron que el hecho ocurrió cerca de las 11 mientras que la zona se encontraba desbordada debido a la creciente de las aguas provenientes de Brasil, en donde hubo tormentas muy fuertes en los últimos días.
Por su parte, El Parque Nacional Iguazú emitió un comunicado en el cual dieron aviso de que una personas, la cual se desconoce la identidad, se había “arrojado o caído del primer balcón del Salto Bossetti, desapareciendo de la superficie”
Los voceros dieron más información al respecto de los sucedido: “Por estas horas se realiza el trabajo técnico correspondiente en el lugar, aguardando novedades acerca de la aparición del cuerpo, que debido al caudal del agua, personal de bomberos voluntarios no puede ingresar al lugar, cuyo sector fue cerrado por lo ocurrido”.
Para cerrar, informaron que ya se encuentra un equipo de la Policía de Misiones, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios y guardaparques trabajando en el lugar para dar con el paradero del hombre desaparecido.
Junto con ello, el Juzgado de Instrucción de turno en dicha jurisdicción ya está trabajando en el hecho ocurrido.
Cabe mencionar que desde hace varios días se presentaron crecidas en los ríos Iguazú y Uruguay, por lo cual el lado brasileño de las Cataratas del Iguazú se ve afectado. A su vez, una de las pasarelas que se encontraba en la Garganta del Diablo.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera