SOCIEDAD
Alberto Fernández anunció un nuevo bono de $45.000: a quiénes alcanzará

El presidente encabezó un acto en la localidad de Cañuelas y anunció el nuevo beneficio económico que ya había sido adelantado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Alberto Fernández anunció este lunes el pago de un bono de 45.000 pesos en dos partes -noviembre y diciembre- destinado para los sectores vulnerables sin ningún tipo de ingreso El presidente indicó que la medida, que había sido adelantada por el ministro de Economía, Sergio Massa, el último domingo, comenzará esta semana.
“Quiero contarles que en esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para sectores vulnerables que no reciben ayuda del Estado” fueron las palabras del jefe de Estado, que tuvo sentado a su lado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en señal de apoyo del funcionario cercano a Cristina Kirchner. Y añadió: “Así como hicimos con el IFE durante la pandemia, ahora vamos a sacar este bono para llegar a los más marginados y postergados”
De esta manera el presidente confirmó lo que el titular de la cartera de Economía ya había dicho el fin de semana durante una entrevista radial. El tigrense señaló que apuntarían hacia los “grupos de mayor riesgo” a través de una ayuda económica instrumentada desde la ANSES.
En el mismo sentido, Alberto Fernández confirmó también la suba del monto mínimo del pago del Impuesto a las Ganancias a 330.000 pesos: “Vamos a reunirnos con dirigentes gremiales para ver cómo llevamos adelante todo esto”.
Día de la Lealtad
Los anuncios de Alberto Fernández se dieron en medio de la fuerte división del peronismo, que fue dividido a los actos por el Día de la Lealtad, con la particularidad de que el presidente no participó de ninguno. A pesar de esto, desde el evento en Cañuelas el mandatario homenajeó al fundador del PJ.
“Vamos a discutir con el Fondo y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida. Somos peronistas y no podemos olvidarlo: primero los argentinos y las argentinas. Vamos a seguir creciendo por más que los que nos propongan libertad sigan mintiendo” fueron sus dichos.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera