INFO. GENERAL
Brizuela cuestiono a Osuna y quiere ir por la intendencia

Nicolás Brizuela será candidato a intendente de Río Turbio el año que viene, cuestiono duramente a Osuna, dijo que cuenta con el apoyo de SER Santa Cruz y que además esta hablando con un sector de Cambia Santa Cruz.
El exconcejal -que se hizo cargo del poder Ejecutivo cuando la Justicia Federal detuvo a Atanasio Pérez Osuna en 2018- tuvo el apoyo del sector del intendente de El Calafate, Javier Belloni, ex candidato a Gobernador.
Ese año la votación fue desdoblada en Santa Cruz, por eso cuando se realizaron las PASO -el 11 de agosto- también se eligió el cargo para gobernador. Belloni perdió y Brizuela se había quedado sin espacio para disputar su candidatura.
Los referentes de la Cuenca que jugaron en ese espacio quedaron «afuera» por lo que «cada uno debió buscarse un lugar». Allí fue cuando recibió el apoyo de Fernando «Rudy» Ulloa, lo que le permitió participar dentro del lema del Frente de Todos el 27 de octubre de ese año.
Brizuela esta manteniendo distintas reuniones y una de ella con una integrante del espacio Cambia Santa Cruz, concretamente con Gabriela Mestelán de Encuentro Ciudadano.
2023
Desde antes del inicio de la pandemia Brizuela comenzó su campaña, que es de «las más extensas» porque serán cuatro años «sin aparato ni recursos», remarcó.
Ahora cuenta con el apoyo de SER Santa Cruz, con Claudio Vidal, partido que logró la comuna de 28 de Noviembre cuando el partido no se había desprendido del Frente de Todos.
«Tenemos, lo que es más importante, el apoyo de la gente, del rioturbiense y creemos que podemos ganar, por eso estamos confiados», añadió.
«Le decía a Mestelán que seremos egoístas y que pensamos en Río Turbio y sus problemas y que en cuanto a los problemas de la provincia, deberán pensar ellos, porque cuando definan a nivel provincial, no nos van a consultar», expuso.
Brizuela cuestionó a Atanasio Pérez Osuna, el ex-intendente que analizará si vuelve a jugar el año que viene. «Hay cosas que no se deben hacer. Hay que tener palabra con la gente, y me parece que (Osuna) conmigo él jugó a dos o tres puntas cuando fue la elección en 2019, ya que a mí me decía una cosa, y a otros sectores les decía otra», dijo; y recordó que cuando asumió la intendencia -luego de la detención de Osuna- lo apoyó «porque debía ser así, porque había que hacer todo para contener y completar su mandato». (Tiempo Sur)
INFO. GENERAL
Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 3,3%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%
V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%
Aeronáuticos: 3,3%
ASIP: 3,3%
Banco Santa Cruz: 2,7%
Docente: 4,3%
Instituto de Energía: 3,3%
Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Caja de Previsión Social: 3,3%
Policía: 3,3%
Poder Judicial: 3%
Salud: 3,3%
FOMICRUZ: 3,3%
Cámara de Diputados: 3,2%
Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%
IDUV: equivalente a un 10%
Vialidad Provincial: 3,3%
Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025
Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025
Municipalidad de Piedra Buena: 20 %
Municipalidad de Puerto San Julián: 20%
Municipalidad de Pico Truncado: 5%
Municipalidad de Perito Moreno: 5%
Incremento por liquidación complementaria en abril
Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)
SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)
Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa