PROVINCIALES
Buscan ampliar la paridad en cargos provinciales y municipales

La legislatura retoma la actividad parlamentaria en el recinto. Uno de los proyectos busca modificar la normativa y establecer la interposición hombre-mujer en el armado de listas.
Hoy jueves volverá a sesionar la Cámara de Diputados en Río Gallegos. Luego de una semana extensa con varias reuniones de comisiones, los legisladores volverán a ocupar las bancas en el recinto para debatir proyectos para Santa Cruz. Una vez más se tratará un proyecto referente a las elecciones del 2023, con la intención de ampliar la paridad de género a la hora de armar listas de candidatos. El mismo es de autoría de Rocío García y busca modificar uno de los artículos de las normativas electorales, señalando que “las listas de candidatos/as que se presenten para elecciones provinciales y municipales deberán integrarse ubicando en forma intercalada a mujeres y varones desde el primer candidato/a titular hasta el último candidato/a suplente, asegurando la paridad de género”.
Establece además que, en caso de producirse una vacante en la lista, ésta deberá ser cubierta por otro candidato/a del mismo género que siga en el orden establecido en la lista oficializada por el Tribunal Electoral Permanente, y este completará el periodo del titular al que reemplace. No será oficializada ninguna lista que no cumpla estos requisitos. Señala de esta manera en otro de sus párrafos que cada lema, en la sumatoria de sublemas, deberá tener la misma cantidad de listas encabezadas por candidatos hombres y mujeres.
“La incorporación del principio de paridad en la legislación electoral forma parte de un cambio conceptual, donde la igualdad democrática se asocia al equilibrio de género y no a un porcentaje mínimo de mujeres en las candidaturas a los cargos políticos”, señaló la autoría. El proyecto lleva las firmas además de Laura Hindie, Karina Nieto y Liliana Toro.
“Aún enfrentamos resistencias que persisten en una sociedad machista y patriarcal en la que prevalecen roles y estereotipos que se traducen en discriminación y en violencia política contra las mujeres por razón de género”, advierten.
El antecedente
En agosto estado parlamentario el proyecto de Ley N° 528/22 de la diputada por el Pueblo de Caleta Olivia, Liliana Toro por el que propone efectuar cambios en la Ley de Lemas N°2052 y sus modificatorias, con el objetivo de que Santa Cruz implemente en los ámbitos de representación política la paridad de género en consonancia con la Ley Nacional 27.412 promulgada el 15 de diciembre de 2017. “La Ley Nacional de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política, marcó un hito en la lucha por la igualdad de género e inauguró una nueva etapa en nuestro país al garantizar el acceso real de las mujeres a espacios de representación provocando un cambio de paradigma en nuestro sistema electoral, donde se incorporó la representación política, logrando efectivizar el principio de igualdad de oportunidades para equiparar a las mujeres en los ámbitos políticos de nuestro país”, explicó la diputada caletense.
PROVINCIALES
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta

Un violento homicidio sacudió a Río Gallegos el sábado por la noche. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada a su excuñado y huyó en bicicleta. El agresor fue detenido horas después en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
Un hecho de violencia se registró en Río Gallegos durante la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó a su excuñado de una puñalada en el tórax y escapó en bicicleta. La víctima, también colombiano de 40 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció pese a los esfuerzos médicos.
Ocurrió alrededor de las 23 horas del sábado en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según se pudo reconstruir, el agresor llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde inició una discusión que rápidamente se tornó violenta. Al intervenir el hombre para defender a un familiar, recibió una puñalada letal a la altura del corazón.
La investigación, a cargo de la Comisaría Segunda y el equipo de Criminalística, permitió ubicar al sospechoso en una obra en construcción en el barrio Los Álamos. Allí fue detenido mientras todavía vestía la misma ropa que usó durante el ataque.
El detenido fue alojado en la Comisaría Segunda y, en las próximas horas, será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES6 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta