28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre: Un nuevo proyecto concretado

La esperada inauguración del Polideportivo Municipal “Juan Carlos González, héroe de Malvinas” del barrio 700 lotes, será este jueves 13 de Octubre. El acto comenzará a las 18 horas.
El Intendente de la localidad de 28 de Noviembre, invita a todos los vecinos a participar de la inauguración del nuevo espacio deportivo. El acto donde el Polideportivo Municipal «Juan Carlos Gonzalez» finalmente abra sus puertas a la comunidad, tendrá lugar este jueves a partir de las 18 horas.
Se trata de una obra muy esperada por los vecinos de la localidad. Imponente en su estructura y en sus dimensiones, el moderno edificio cuenta con canchas para práctica deportiva y con oficinas, vestuarios y sala de enfermería.
La obra que demandó una inversión de aproximadamente 35 millones de pesos, se suma a los otros espacios deportivos públicos con los que cuenta la localidad y refuerza la infraestructura que 28 de Noviembre ofrece para el desarrollo de competiciones regionales. Además, representa un importante incremento en cuanto a la calidad de vida de los vecinos que habitan los nuevos barrios de la zona alta.
Desde la gestión del Intendente Fernando Españón, se apuesta fuertemente a la actividad deportiva como medio de contención, integración y desarrollo de los niños y jóvenes de la ciudad. «Estamos contentos con poder brindarle algo tan importante a los vecinos de los 700 lotes», expresaba Españón meses atrás y remarcaba «La gente de esta zona necesitaba un espacio como este».
Bajo la consigna de «Reconstruir 28 de Noviembre», la gestión de Fernando Españón avanza en la recuperación de diferentes espacios como el Natatorio Municipal, las refacciones en el Polideportivo Roberto L. Ivovich y ahora, con una megaobra como la que se ejecutó en la zona de los 700 lotes.
Sin dudas, el panorama actual aleja bastante la perspectiva de aquel con el cual la gestión de Españón se encontraba en el año 2019. El abandono en el cual se encontraba el municipio y la comunidad, tenía su repercusión en el aspecto deportivo. El mal estado de las instalaciones del Polideportivo y el Anexo y el sector del albergue, además de un natatorio sin funcionar, el estadio de fútbol inundable, los playones deportivos abandonados y con nula articulación con los clubes de la localidad.
Ante la falta de política en materia deportiva, el Gobierno Municipal, apostó fuertemente a la instalación de una infraestructura atractiva, que apueste a contener a los jóvenes, generar actividad y espacios que atraigan a los chicos y al mismo tiempo, ofrecer a nivel regional, a la localidad como un lugar en condiciones de recibir delegaciones de otros puntos de la provincia para participar de competiciones y encuentros deportivos.
Reconstruir las estructuras deportivas, resulta crucial para el desarrollo de las diferentes disciplinas. No es posible pensar en que los chicos de una localidad logren destacarse en alguna actividad, si en la localidad no están dadas las condiciones para que la práctica pueda desarrollarse. Recuperar los espacios existentes y abandonados y crear espacios nuevos es la base para que el deporte se pueda desarrollar como una actividad, primero de contención, y luego de desarrollo de potencialidades individuales.
La administración de Fernando Españón puso al deporte en un lugar central de su gestión, recuperando una infraestructura que ya viene generando frutos y sumando cada vez más niños y jóvenes a las propuestas que el Estado brinda, para todos por igual, a nivel local.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”