Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Conciliación obligatoria: Educación ofreció a ADOSAC cláusula gatillo

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación llevó a cabo este martes un nuevo encuentro de negociación con representantes de ADOSAC en el marco de la conciliación obligatoria. En esta oportunidad, el Ejecutivo propuso implementar la cláusula gatillo a partir de los haberes del mes de septiembre.

Durante la reunión que tuvo lugar este martes, la Cartera Educativa presentó en la mesa de negociación, una nueva propuesta, la cual consistió en los siguientes aspectos:

-Implementar a partir del mes de septiembre cláusula gatillo a fin de incrementar los haberes del sector docente según el índice publicado mes a mes por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo) para la Patagonia. Con esta propuesta se busca conseguir un aumento para el sector con el objeto de no de perder poder adquisitivo frente a la inflación. Dicha cláusula regirá desde el mes de septiembre con los datos oficiales que se publicaran en los próximos días, y hasta el mes de noviembre inclusive.

-Aumentar, además con los haberes del mes de diciembre un 8% al salario básico, con el objetivo que el incremento, se liquide en el mismo mes, impactando de forma directa sobre el Sueldo Anual Complementario (SAC).

-Se propuso concretar un nuevo encuentro en la primera quincena del mes de diciembre para evaluar los incrementos otorgados hasta ese momento y dar la continuidad del mismo durante los primeros meses del año 2023.

-Incrementar a partir del mes de octubre el porcentaje del ítem título al 5% quedando de la siguiente manera:

Titulo Docente 100%.

Título Habilitante 70%.

Titulo Supletorio 65%.

Titulo Idóneo 63%

-Todos los porcentajes ofrecidos son acumulativos.

-Se propuso una reunión de la subcomisión salarial para el próximo lunes 17 de octubre para dar comienzo al trabajo en conjunto entre las partes para trasladar la suma de $2500 ofrecidos en el primer semestre para ser paulatinamente incorporados al escalafón docente

-Se propuso dar  continuidad de esta mesa el día viernes 14 de octubre, dado que aún en esa fecha se estará en condiciones de efectivizar la liquidación con los aumentos ofrecidos correspondientes al mes de septiembre y octubre (porcentaje de aumento salarial e incremento al título), con los haberes del presente mes.

Una vez más se destaca la voluntad del Ejecutivo de seguir negociando al efecto de que los y las docentes puedan percibir lo antes posible una recomposición salarial acorde a sus bolsillos.


PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.