PROVINCIALES
La VIII Peña Hugo Giménez Agüero brilló en la Casa de Santa Cruz

El jueves se vivió en la Casa de Santa Cruz una nueva edición de la Peña Homenaje a Hugo Giménez Agüero, símbolo de la música santacruceña. El evento que recuerda al cantante contó con la presencia de su familia, y artistas patagónicos que quisieron homenajearlo.
El director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, dio la bienvenida a la VIII Edición de la Peña y aprovechó para agradecer la presencia de la subsecretaria de Fortalecimiento de las Familias y su Inclusión Comunitaria, Liliana Periotti; de la asesora provincial , Inés Páez; y de Perla Giménez y Ana Giménez, esposa e hija de Giménez Agüero.

En ese marco, La Blunda subrayó que «dar continuidad a esta peña homenaje a Hugo Giménez Agüero es un ejercicio de identidad”.
“Este evento muestra el compromiso con Santa Cruz, con sus raíces, con la cultura, porque Hugo es y será parte siempre de la memoria y la cultura provincial. Mantener el legado y la identidad de nuestros artistas es una política provincial”, indicó el director.
En este sentido, señaló que desde la sede provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires “seguimos trabajando en iniciativas que potencien a la provincia, ya sea a través de la cultura, como esta peña, en la participación de la mayor feria de turismo como lo fue días atrás en la Rural, o en la reciente presentación de la temporada de verano provincial, con la presencia de la gobernadora en el Centro Cultural Kirchner”.
En este marco, la referente cultural de la Casa de Santa Cruz, Adriana Soto, resaltó el amor y el respeto al organizar esta jornada, y agradeció «la respuesta de cada artista a todas nuestras convocatorias”.
Los artistas
La VIII Edición de la Peña Hugo Giménez Agüero en Casa de Santa Cruz se desarrolló en el Salón Auditorio Néstor Kirchner, y contó con la presencia de artistas de lujo tales como David Andrade de Caleta Olivia (solista), Juane Braccalenti de Río Gallegos (solista), Ana Giménez Agüero de Río Gallegos – La Plata Danza, Eduardo Guajardo de Río Turbio (solista), Marcelo Paredes junto con Juandy (Voz Grupo Los NyCs) de Río Gallegos, El Pueblito Rock de El Calafate, y Marta Piren de Burzaco – Provincia de Buenos Aires (solista), entre otros.
Cabe recordar que la “Peña Hugo Giménez Agüero” hizo su primera aparición en el año 2016, y continuó desarrollándose de manera virtual durante los años 2020 y 2021.
La actividad contó con servicio de catering y el sorteo de productos artesanales del Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (P.R.E.P.A.P). Además, al culminar el evento se hizo entrega de una estatuilla a cada artista que rememoró con su espectáculo al reconocido cantor patagónico.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”