PROVINCIALES
Caso de la beba baleada en Caleta Olivia: Sosa fue indagado y continuará detenido hasta su procesamiento

El preso por ser el presunto autor del hecho continúa alojado en la Comisaría Segunda. La beba recibió un solo disparo y sigue internada en terapia intensiva infantil. En la causa interviene el doctor Gabriel Contreras del Juzgado de Instrucción N° 2.
Sosa (23) fue detenido el domingo pasado como sospechoso por balear a una beba de 11 meses en inmediaciones de los barrios Rotary XXIII y Esperanza de la localidad de Caleta Olivia. El hecho ocurrió el viernes pasado en horas de la tarde-noche y dejó conmocionada a la comunidad, que pedía respuestas y que el responsable sea detenido. La beba sigue internada en el Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”.
El hombre fue trasladado a las instalaciones de la Comisaría Segunda, donde quedó alojado hasta el lunes, día en el que fue indagado por el doctor Gabriel Contreras, que se encuentra a cargo del Juzgado de Instrucción Penal N° 2. Luego de declarar fue trasladado nuevamente a la dependencia, donde continuará hasta que avance la investigación y el magistrado resuelva su situación procesal, según comentaron al diario La Opinión Zona Norte.
En relación al estado de salud actual de la nena, informaron que sigue internada en terapia intensiva infantil del Hospital Zonal local. Continúa con asistencia mecánica y con pronóstico reservado. “La beba iba sentada en la parte posterior del auto en los brazos de la madre y recibió un disparo, la bala lastimó a la bebé y quedó incrustada en el auto”, comentó una fuente policial a este medio, y añadió que en el vehículo de la pareja, un Peugeot 308, sólo encontraron un disparo y los demás habrían sido al aire.
Conferencia
La Policía de Santa Cruz realizó una conferencia de prensa para brindar detalles de la investigación. Allí estuvieron presentes el comisario mayor Pablo Rodríguez, jefe de la Unidad Regional de la zona norte; el comisario inspector Pablo Méndez, jefe de la División de Investigaciones (DDI); el comisario Juan Perea, jefe de la Comisaría Segunda, y el comisario general Juan José Pérez, de la Superintendencia de la Policía de Santa Cruz. En menos de dos días trajeron claridad a este terrible hecho que quedó en manos de la Justicia.
El diario La Opinión Zona Norte participó del encuentro que tuvo lugar el lunes en las instalaciones de la Regional, a las 10 de la mañana. De este modo, Rodríguez contó que supieron de la situación por parte del personal policial adicional que se encuentra en el ingreso del nosocomio. Y Perea recordó: “Hablamos con el padre que nos dio un pantallazo de lo que había sucedido, aunque no tan preciso por el estado en el que se encontraba. Identificamos algunas personas y esto nos dio pie para continuar con la investigación de la causa”, comentó.
“La pareja de enfermeros había ido a esa zona para buscar a una paciente a la que debían colocarle un inyectable. Cuando llegaron a la casa se encontraron con un grupo de personas y luego de un diálogo o discusión se retiraron y en el camino fueron rodeados por dos vehículos que los interceptaron y se produjeron los disparos”, agregó. Cuando el padre de la beba, Darío Pisco, intentó irse del lugar colisionó un vehículo que estaba estacionado y desató la ira de estas personas.
Aparentemente, la mujer a la que ellos buscaban para inyectar -que era propietaria de la casa- no vivía en ese lugar desde hace tiempo. Además, la casa estaba por ser usurpada en el momento que ellos llegaron. Cuando Pisco bajó la ventanilla del auto y les preguntó por la mujer le dijeron “rajá de acá”. “El hombre que se detuvo estaba en el lugar, pero no sabemos aún si era familiar de esas personas que iban a usurpar”, agregó Perea en la conferencia de prensa.
Detención de Sosa
El domingo, personal de la DDI de Caleta Olivia y Pico Truncado, efectivos de las comisarías Tercera y Quinta, de Infantería y del Grupo de Operaciones Especiales trabajó en conjunto para realizar un total de cinco allanamientos dispuestos en distintos domicilios de la localidad. Estos se realizaron en viviendas de las calles Pablo Sánchez, Valente, San Luis, Cabo Primero Benítez y Virgen del Valle. Además de la detención del presunto autor, se secuestraron dos vehículos, prendas de ropa, celulares y dos armas de fuego calibres 38 y 32, supo La Opinión Zona Norte.
“Fue rápido el accionar de la Policía para poder esclarecer este hecho que fue de público conocimiento y tenía consternada a la sociedad por la situación de una bebé de 11 meses que está peleando por su vida en estos momentos”, manifestó Méndez. Y agregó: “Trabajamos a través de cámaras de seguridad que se encontraron alrededor de donde ocurrió el hecho y de testimonios de personas que no quieren brindar su identidad por temor a las represalias”.
Asimismo, mencionó que se llevaron aprehendida a otra persona porque “se alteró y entorpeció el trabajo que nosotros realizamos dentro de la vivienda”. “Por ese motivo se trasladó a una mujer mayor de edad que en el momento del allanamiento se puso agresiva y trataba de intervenir en el trabajo que estábamos llevando a cabo”, dijo. Se trata de una joven de 18 años que es la hermana de Sosa y fue trasladada a la Comisaría Quinta.
Finalmente, Pérez felicitó a los comisarios por el trabajo que realizaron. “Quiero reconocer la labor que han realizado la Regional Norte junto con la Comisaría Quinta y la División de Investigaciones. Ha sido un trabajo rápido y espectacular. Hace un día y medio en la ciudad de Caleta Olivia la noticia era la balacera de una beba de 11 meses, lesionada y grave; hoy es noticia la pronta resolución de la institución policial sobre este hecho grave, y eso es importante destacar”
La Opinión Austral
PROVINCIALES
Se inauguró la muestra Malvinas, memoria y soberanía en el Centro Cultural Santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, inauguro este lunes por la tarde la muestra “Malvinas, memoria y soberanía”. La misma, estuvo organizada por el Archivo Histórico Provincial que, a partir de documentos, imágenes y testimonios de los veteranos, reconstruye los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.
Con un importante acompañamiento de veteranos de la Guerra de Malvinas y la comunidad de Río Gallegos, se realizó esta tarde la inauguración de esta muestra que estará abierta al público durante abril en el Centro Cultural Santa Cruz con el propósito de invitar a la reflexión sobre una causa que une a todos los argentinos y que debe ser transmitida a las futuras generaciones.
“Malvinas, memoria y soberanía”, propone un recorrido por la historia de las Islas desde sus primeros registros hasta la actualidad a partir de documentos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial. A partir de documentos, se recuperan los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.
Asimismo, contiene material audiovisual producido por la Secretaría de Cultura con los testimonios de los veteranos radicados actualmente en Río Gallegos con el fin de reconocer el valor con el que defendieron la Patria.
La muestra, que se exponen en las salas de Ramón y Cajal N°51 de 8:00 a 19:00, se extenderá durante el mes de abril y se podrán solicitar visitas guiadas para grupos escolares, escribiendo al correo electrónico [email protected].
Dicho acto contó con la participación del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela y el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos. Además de autoridades provinciales, legisladores provinciales y municipales y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad.
En esta ocasión, el titular de la cartera Cultural Adriel Ramos comenzó dando la bienvenida a los presentes y destacó: «Queremos darle la bienvenida a esta muestra que trabajó durante mucho tiempo, con mucho esfuerzo por parte de la Secretaría de Estado de Cultura y las diferentes entidades que han colaborado”.
Además, subrayó que «el proceso ha sido un proceso que tuvo como objetivo hacer una muestra de calidad, con un trabajo muy riguroso que llevó adelante el Archivo Histórico.» Por lo tanto, enfatizó que esta exposición representa principalmente «un homenaje, un reconocimiento a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas”.
Finalmente, expresó: «Pretendemos con esto acercar el conocimiento y la historia y los hechos, principalmente a la comunidad educativa”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela resaltó la importancia de reconocer a quienes han peleado por nuestra tierra y afirmó: «Es importante reconocer a la gente que ha peleado por nuestra tierra. Ese reconocimiento tiene que ver en eso, de que siempre estén presentes.»
En tanto, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, agradeció especialmente la presencia de la madre de José Honorio Ortega, héroe provincial, mencionando: «En primer lugar, agradecer la presencia de todos y especialmente de la madre de José Honorio Ortega, quien es nuestro héroe provincial”.
También, destacó la unión nacional que genera la causa Malvinas al afirmar: «Si hay algo que nos une a los argentinos, es la causa Malvinas. Dejamos de lado absolutamente las cuestiones humanas y volvemos a hermanarnos todos”.
A su vez, recordó con énfasis: «Dijimos también que en Malvinas quedó regada sangre argentina, no sangre de soldados argentinos, quedó regada nuestra sangre. Por ello es que reclamamos nuestra soberanía».
En otro tramo, subrayó que «un soldado muere dos veces: muere en el campo de batalla y muere si se lo olvida», recalcando la importancia de no olvidar.
Por último, alentó a la continuidad de este reconocimiento con las palabras: «A seguir levantando la bandera de Malvinas porque fueron, son y serán argentinas”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES1 día atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”