PROVINCIALES
Criminalística contará con el nuevo Sistema AFIS para el procesamiento de datos

Tras un trabajo articulado entre Nación y Provincia, la Policía de Santa Cruz recibió equipamiento y capacitaciones en el nuevo sistema AFIS que permitirá desarrollar, de manera simultánea, las capturas y procesamiento de los rastros a cargo de los peritos.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, de manera articulada con la cartera provincial, hizo entrega de nuevo equipamiento para el área de investigaciones de la Policía de Santa Cruz.

En este marco, el superintendente de Policía Judicial de Investigaciones, Comisario General José Luis Oyarzún, detalló: “En el año 2011 fui invitado a CIBRA11 donde se presentó el Sistema Federal Biométrico para la Seguridad (SIBIOS), al conocer esta novedad, quien hoy es nuestro Jefe de la Policía hizo las gestiones para que Santa Cruz se adhiera al sistema, siendo, en el Consejo de Seguridad, la primera provincia que firmó esta adhesión”.
“Pasados los meses, la Policía de Santa Cruz recibió su Estación de Trabajo en AFIS de SIBIOS, siendo el tercer equipo junto a la formación de operadores AFIS y hoy tenemos la buena noticia de que, gracias al Ministerio de Seguridad de la Nación con la gestión de nuestro Ministerio de Seguridad, recibimos un equipo nuevo para continuar trabajando en la seguridad de cada santacruceño”, agregó Oyarzún.
De igual modo, resaltó que: “En esta oportunidad se amplió la base de datos de huellas, contando con 40 millones, duplicando a la de los inicios y una nueva capacitación para los operadores de la Policía de Santa Cruz y quiero agradecerle al Ministerio de Seguridad de la Nación ya que la Sra. Mirna Germano, este fin de semana, va a transmitir sus conocimientos en la temática y va a calibrar y poner en funcionamiento el equipo recibido”.
Por otra parte, la cabo Primero de la Policía Federal Argentina, Mirna Germano, detalló: “Esta es una herramienta que mejora la calidad en la búsqueda de huellas dactilares. Tiene algoritmos modernos y mejores que los anteriores y procesadores nuevos. Desde que se creó el decreto del SIBIOS en 2011 se empezaron a distribuir terminales del sistema AFIS de Policía Federal a todas las policías provinciales y ahora logramos la renovación tecnológica”.
Respecto al sistema nuevo, Germano, explicó: “Ahora nos pasamos a una versión de AFIS 5 y va a ayudar mucho a los peritos que hacen búsqueda de huellas y rastros porque tiene muchas herramientas que mejoran la forma de ver la huella y permite, mientras capturas un rastro, procesar y buscar otro”.
Por último, la cabo Primero de la Policía Federal Argentina, dejó en claro que: “Este fin de semana vamos a enseñarle a los peritos la utilización de esta herramienta y todas las posibilidades que da este sistema para facilitar su labor”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dario “Chiquito” Telles dirá presente en el Rally de Torres del Paine