PROVINCIALES
“Guapito” Véliz retuvo el título ante su gente en el polideportivo petrolero

Primera defensa positiva del cinturón de la WPC por parte del santacruceño que, gracias al acompañamiento de Claudio Vidal y su equipo de trabajo, pudo presentarse ante su gente, en el gimnasio más grande de la provincia.
Luego de un combate muy reñido, Bernardo “El Guapito” Veliz logró la defensa exitosa tras su primer enfrentamiento luego de consagrarse campeón mundial de la WPC, luego de la descalificación de su oponente Walter “Torito” Calvo.
“El cinto no se va” gritaban desde unas tribunas rebosantes de ver la posibilidad de que Las Heras, que Santa Cruz, tengan espectáculos de este nivel. Y que los deportistas sean apoyados. Y esto fue posible gracias a que Claudio Vidal, el Sindicato Petrolero y SER Santa Cruz, asumieron la logística necesaria para poder realizar este mega-evento, y acompañar el crecimiento de un deportista santacruceño.
Más allá de la descalificación de Véliz, la pelea fue toda para el Guapito y, en caso de finalizar, los puntos lo habrían favorecido. De esta manera, Santa Cruz continúa ostentando el campeón mundial de boxeo WPC súper mediano.
Previamente, se sucedieron en el escenario los combates de José “La Furia” contra Miguel “El Rayo; Lautaro “El Carnicero” contra Luis “El Machete”; Andrés “La Bestia” contra Leandro “El Depredador; Javi “El Tanque” contra David “El Temible”; Alex “El Matador” contra Gerard “El Tornado”; Emilio “El Demoledor” contra Fredy “El Pibe de Oro”; Cami “La Revelde” contra Jessi “La Topadora”; Nico “El Terrible” contra Ronald “El Travieso” y Santi “El Finito” contra Max “El Toro”.

A su vez, se hizo entrega de una placa al otro santacruceño que representó a nuestra provincia a nivel mundial, Jorge “Locomotora” Castro, en la que se mencionaba un agradecimiento al gran campeón que demostró coraje y valentía durante toda su carrera”, añadiendo el deseo de “incentivar con esto a todos los deportistas que tiene nuestro suelo”.
GUENCHENEN: “LOS SANTACRUCEÑOS PODEMOS ESTAR MEJOR”
En el testimonio de los boxeadores, en el marco de la transmisión realizada por Petroleros Santa Cruz para todo el país, tuvo como común denominador la valorización del trabajo que se viene realizando desde el gremio, y la carencia de acompañamiento por parte del estado provincial, en cuanto a los deportistas santacruceños.
“Desde el sindicato demostramos que se puede estar mejor” señaló Rafael Guenchenen. “Con acciones, con trabajo, se pueden construir cosas importantes para nuestra comunidad. Está más que claro el desastre que dejaron en nuestra provincia, y Claudio demostró grandes cambios para nuestra región y la provincia, desde este humilde lugar. Ojalá podamos seguir ayudando a los vecinos de nuestra provincia”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”