PROVINCIALES
Santa Cruz: se acerca una semana completa de paro docente por el conflicto con el gobierno

Promediando octubre, la solución al conflicto en la educación pública está lejos de encontrar una solución. Los gremios piden 120 mil pesos de básico para un cargo inicial, mientras que desde el gobierno aseguran que el pedido es imposible de cumplir sin bajar el porcenteja de aumento a los que más ganan. Hay amenaza de paro por 96 horas.
Una convocatoria inmediata con una propuesta superadora es lo que solicitan los gremios docentes de Santa Cruz para no ir al paro desde el 11 al 14 de octubre.
El fin de semana largo es, en realidad, la previa de otra semana conflictiva para la educación pública, que tiene al gremio ADOSAC advirtiendo sobre una dura medida en caso que el gobierno no avance en una solución al pedido salarial de 120 mil pesos al básico para cualquier cargo testigo de un docente inicial.
El problema es que, a mitad de semana, el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, indicó que ese pedido «es imposible de cumplir» si no se confecciona un esquema en el que el porcentaje de aumento sea piramidal, dentro del cual los que más ganan cedan en el acuerdo para que los iniciales lleguen a los 120 mil pesos, algo que ya fue rechazo por los gremios, quienes pretenden el mismo porcentaje de aumento para todos.
Entonces, el conflicto entró en un punto en el cual no parece haber solución a la vista; todo esto en medio de un año lectivo con muchas jornada de paro, con alto acatamiento y fuertes descuentos de por medio «al ser medidas en el marco de una conciliación obligatoria», según indicó Enrique.
Tal cual está planteada la situación, luego del fin de semana largo, podría haber paro martes, miércoles, jueves y viernes, sin reacción alguna por el momento de parte del gobierno para garantizar la educación pública en medio de medidas que tambien terminan afectando a los alumnos, que perderán, como mínimo, más de 30 días de clase en este 2022.
El Diario Nuevo Día
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes