PROVINCIALES
El Ministerio de la Igualdad e Integración participó del encuentro federal previo a la XV Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe

La ministra de la Igualdad, Agostina Mora, participó en Mar del Plata este 1 y 2 de octubre del encuentro federal previo a la XV Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe.
Se trata del corolario del proceso participativo y federal que significaron los foros regionales y provinciales, por los que pasaron cientos de mujeres y LGBTI+ representantes de diversos ámbitos políticos institucionales a nivel local, provincial y nacional quienes compartieron su visión e ideas con el objetivo de consolidar una posición unificada del país, de cara a la Conferencia Regional que se realizará en noviembre, en Buenos Aires.

En esta oportunidad, encabezaron la Pre Conferencia Federal, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; la ministra de Gobierno de PBA, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de PBA, Estela Díaz; la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.
Por su parte, la ministra de la Igualdad de Santa Cruz, Agostina Mora, participó del conversatorio junto a Marita Perceval, Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del MMGyD; Marisa Paira, Ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos; Silvana Pérez, Secretaria DDHH y Género de Chaco; Carolina Yutrovic, Diputada Nacional de Tierra del Fuego AIAS; y Liliana Robledo, Secretaria de la Mujer de La Pampa.
La titular de la cartera santacruceña, agradeció a su par nacional Elizabeth Gomez Alcorta y a la funcionaria Marita Perceval, por haber elegido a Santa Cruz para ser sede del Foro Regional Patagonia que se realizó el pasado mes de septiembre en la ciudad de Río Gallegos. Durante su intervención Mora compartió algunos de los puntos más importantes de aquel encuentro patagónico y acercó la propuesta del colectivo LGBTI+ que, de cara a la XVI Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y El Caribe, se incluya en su nombre a la comunidad LBGTI+. También remarcó la importancia de realizar estadísticas en términos no binarios. Por otro lado, hizo hincapié en las tareas de cuidado y la importancia de la certificación de saberes previos y la profesionalización de la tarea. Es importante, que “desde el Estado se construya una agenda comprometida que facilite y promueva la formación en un sentido territorial, popular y de participación comunitaria”. Destacó la voluntad de la Gobernadora Alicia Kirchner, en este sentido. Por otra parte, recordó la normativa de la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación histórica de los Derechos de las personas trans y el valor del trabajo mancomunado en el que destacó a la Mesa de Articulación en Red por la Equidad Social y Géneros (MARES) que depende de la Secretaria contra las Violencias interpoderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo.
Además reflexionó sobre los episodios de violencia política que ha sufrido la vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner, y rememoró los ataques sufridos también hacia Alicia Kirchner, solidarizándose y repudiando estos actos violentos de intento de disciplinamiento que tienen un sesgo patriarcal.
En sintonía, la Ministra nacional, Gómez Alcorta expresó: “El ataque a Cristina es también un ataque al proyecto nacional, popular, democrático y feminista cuya máxima representación está encarnada por una mujer. Esto también debe formar parte de la reflexión colectiva y convocarnos a pensar y tomar acción colectiva incluso con nuestras diferencias”.
Durante las dos jornadas hubo paneles y comisiones participativas donde se debatieron las principales problemáticas y desafíos de las mujeres y LGTBI+ de todo el país. las oradoras enfatizaron en la imperiosa necesidad de alzar colectivamente las voces contra los discursos reaccionarios y de odio y dieron un mensaje unánime: no retroceder en los derechos conquistados por las mujeres y LGBTI+.
PROVINCIALES
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia

El coordinador General de Entes Provinciales, Hugo Garay, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió a la intensa agenda de trabajo que viene desarrollando bajo las directivas del gobernador Claudio Vidal. En este sentido, subrayó la importancia de avanzar con obras de servicios básicos como agua, gas y energía eléctrica, para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
En relación al plan de 56 viviendas del barrio San Benito de Río Gallegos, Garay señaló que “las 56 viviendas empezaron hace poco. Se está desarrollando todo el movimiento de suelo, se está armando todas las estructuras para empezar a hacer las carpetas y si acompaña el tiempo ya empezar a levantar paredes”.
Asimismo, resaltó el impacto positivo que genera la reactivación de la obra pública en toda la provincia: “Activa la economía local. Nos parece una medida muy acertada del gobernador Claudio Vidal de que estos recursos sean directamente para obra pública”.
Garay también valoró el anuncio de nuevas obras durante el acto del 1° de mayo, y destacó el trabajo articulado que se prevé entre organismos como IDUV, Servicios Públicos, Distrigas SA y los gremios: “Es realmente muy integral el trabajo. Hablamos con el referente de la UOCRA que estaba muy contento, y con trabajadores que estaban desempleados y ahora tienen esperanza”.
En cuanto al diálogo con los municipios, sostuvo que existe una buena relación y coordinación con intendentes y concejales, a lo que precisó que “fueron ellos quienes llevaron las inquietudes para sus localidades. Fue un trabajo articulado que me pareció muy bien”.
Sobre el control y seguimiento de las obras, aseguró que “vamos a dar inicio y seguimiento a las obras para que tengan continuidad y finalicen con la mayor transparencia, como pidió el gobernador”.
Consultado por los plazos, adelantó que durante el invierno se avanzará con los procesos administrativos para iniciar con fuerza en la temporada alta: “Vamos a estar listos para empezar a arrancar con distintas obras en distintos puntos de la provincia”.
Además, destacó que la provincia trabaja en conjunto con los gremios y el Consejo de Educación para asegurar la disponibilidad de mano de obra calificada, reconociendo que se ha precisado, “gasistas, electricistas, albañiles y también hay capacitaciones en marcha para especializar a más trabajadores”.
Finalmente, Garay expresó su compromiso personal con el desafío agradeciendo al gobernador por esta gran responsabilidad que le encomendó. “Vamos a dar lo mejor para sacar adelante estas obras y conformar un equipo de trabajo fuerte, porque sabemos que será muy beneficioso para toda la provincia”.
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO19 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO19 horas atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT
-
PROVINCIALES2 días atrás
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»