PROVINCIALES
Festival 137 aniversario de Rio Gallegos

Pablo Grasso invitó a la comunidad a preparar alojamientos, hoteles, gastronomía, emprendimientos, artesanías. Confió en que “vendrá gente de toda la Patagonia”. El Festival será transmitido por medios nacionales y “proyectará a Río Gallegos como un polo cultural y turístico”. Anunció que los artistas locales también serán protagonistas de “uno de los mejores escenarios”. Dejó como incógnita las presentaciones del 11 y del 18 de diciembre, generando más expectativa sobre las jornadas de apertura y cierre del Festival, que según consideró “será el mejor de la historia”.
Evidentemente exultante, el intendente Pablo Grasso se manifestó orgulloso de poder presentar un festival de estas características. “Mi ciudad merece lo mejor. Cada vecino ha hecho mucho en los momentos difíciles. Se terminó ese tiempo del vecino de primera y el de segunda. No tenemos nada que envidiarle a nadie. Tenemos mucho para dar, profesionales de la música, la cultura que hemos desparramado en todos los escenarios. Hemos logrado que quienes vienen a la ciudad se enamoren, se quieran quedar, eso es parte de los desafíos que encaramos todos los días”, añadió.
Resaltó la forma que eligió el Municipio para presentar la grilla de artistas. “Hacerlo de esta manera, con un grito de la gente en cada presentación, fue para poder ver la alegría de cada uno. Faltan dos días el 11 y el 18. Los invito a seguir soñando; a que queramos nuestra ciudad y construyamos juntos lo que viene. Lo peor ya pasó, ahora tenemos que tener lo mejor. Hemos peleado mucho para que la ciudad crezca y despegue y lo hacemos todos juntos”.
Añadió que “los escenarios no son sólo para los artistas que vienen de todos lados del país, sino para nuestros artistas que van a dejar de tocar en lugares oscuros y estarán en los mejores escenarios del Argentina. El festival será transmitido por medios nacionales, convocaremos a toda la Patagonia Argentina, vendrán de muchas partes del país porque saben que Río Gallegos los espera con los brazos abiertos. A preparar la gastronomía, la hotelería, a prepararnos para vivir en familia la mejor fiesta de la historia”, concluyó.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera