RIO TURBIO
Minibasurales: Un problema que es responsabilidad de todos

La formación de minibasurales en espacios comunes de Rio Turbio, pone en riesgo la salud de la población y afecta al medio ambiente. El problema está relacionado a los malos hábitos de algunos vecinos pero también a la falta de conciencia de la importancia que tiene mantener limpio el lugar donde se vive para evitar la transmisión de enfermedades.
Ante la detección de la creación de microbasurales en distintos sectores de la ciudad, desde la Municipalidad se solicita una vez más a los vecinos sacar la basura en los horarios estipulados o depositarlos en los lugares para tal fin.
Si se presta atención, se puede comprobar que las personas que arrojan pequeñas cantidades de basura en lugares inadecuados por lo general eligen las esquinas o algunos terrenos baldíos que no están debidamente cuidados.
Después se produce una especie de efecto contagio que hace que otros vecinos hagan lo mismo como si arrojar basura sobre basura los eximiera de responsabilidades. Nadie en su sano juicio se anima a dejar bolsas de residuos domiciliarios en un jardín bien cuidado. Para este tipo de personas esos espacios (terrenos baldíos o esquinas) son una especie de “lugar de nadie” donde es posible dejar restos de poda, artículos domésticos en desuso, escombros, y todo lo que está de más en su casa.
La basura atrae más basura, observan quienes conocen el comportamiento de los vecinos irresponsables a los que no parece importar si con su conducta contribuye a la proliferación de vectores de enfermedades, o a aumentar los malos olores en las zonas urbanas o taponar los desagües pluviales.
Es necesario que cada uno colabore y tenga en claro que no se deben arrojar residuos en la vía pública fuera de los lugares permitidos. El cuidado del medio ambiente requiere del compromiso de todos los sectores. Es una tarea que, para que se cumpla cabalmente, debe ir acompañada de un profundo cambio cultural de la sociedad.
Cabe aclarar que si ven a personas arrojando basura en lugares no permitidos se puede efectuar la denuncia correspondiente en la Secretaria de Ambiente y Comunidad del municipio de Rio Turbio, en el viejo local del ex- Tiro Federal Argentino.
El municipio de Rio Turbio trabaja en el cuidado ambiental con la limpieza, por lo que en diferentes lugares hay espacios donde depositar los desperdicios.
También se dispone de puntos verdes donde los vecinos pueden dejar elementos como vidrio, cartón y plástico para ser reciclado.
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz