Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Confirman como positivo caso de Viruela Símica en Santa Cruz

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente del Gobierno de Santa Cruz informa que el caso sospechoso, que se había enviado al Instituto Malbrán, fue confirmado como Positivo de la Enfermedad Viruela Símica, siendo el caso de la localidad de Río Gallegos.

Además, la Cartera Sanitaria se encuentra realizando los testeos y estudios correspondientes de un segundo caso, no relacionado con el anterior, enviando las muestras al Instituto Malbrán.

Hasta el momento se confirmaron en Argentina 396 casos de Viruela Símica en las provincias: Ciudad Atónoma de Buenos Aires (CABA) 280, Buenos Aires 96, Córdoba 8, Santa Fe 3, Tierra del Fuego 3, Río Negro 2, Mendoza 1, Corrientes 1, Neuquén 1, Salta 1. No existiendo casos graves ni fallecidos.

La viruela símica es una enfermedad que se transmite de persona a persona por contacto sexual o por contacto estrecho físico, ya sea piel a piel o a través de las mucosas. Hay otras vías menos frecuentes, como el contacto con materiales contaminados de una persona enferma o a través de secreciones respiratorias en conversaciones cara a cara.

El síntoma más común son las lesiones en la piel parecidas a granos o ampollas, que aparecen en cualquier parte del cuerpo, pero con mayor frecuencia en regiones genitales, perianal, cara, manos y pies.

Cualquier persona que haya estado en contacto cercano con otra que tenga síntomas, independientemente de su sexo, su género, su identidad auto percibida y su orientación sexual, puede contagiarse.

Por este motivo, desde la Cartera Sanitaria se informa a la población las recomendaciones de la misma:


– Si se detectan las lesiones en el cuerpo, es fundamental consultar rápidamente al sistema de salud y evitar el contacto físico con otras personas.

– En el caso de haber estado en contacto con alguna persona con SOSPECHA DE viruela símica, SE DEBE prestar atención a la aparición de los síntomas para poder actuar de acuerdo con las recomendaciones.

– La principal medida de prevención es evitar el contacto directo (especialmente el sexual) con personas que tienen la infección, o con quienes tienen síntomas compatibles.

– También es aconsejable evitar compartir objetos de uso personal como ropa de cama, toallas, platos y cubiertos o mate.

La mayoría de las personas transitan la enfermedad de manera leve, pero en algunas puede ser más grave, por ejemplo en niñas y niños, personas gestantes o inmunocomprometidas.


PROVINCIALES

Leguizamón insta a un cambio cultural para reconstruir Santa Cruz

Publicado

el


El acto conmemorativo, por el 192° Aniversario del Nacimiento del Comandante Luis Piedra Buena y el 92° Aniversario de la Imposición del Nombre a la localidad, fue el escenario donde el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, hizo un llamado a la unidad y a la transparencia. En un discurso que se desmarcó de la gestión anterior, instó a un «cambio cultural urgente y profundo», para devolverle a los santacruceños la confianza en sus instituciones. 

Leguizamón sostuvo que el presente de la provincia es el resultado de un modelo de gobierno en el que ésta «quedó seriamente dañada, por graves problemas estructurales, deudas pendientes y un estancamiento». Sin rodeos, apuntó directamente a la corrupción, a la que calificó como una «práctica común, impulsada por una expresidenta, que hoy está condenada». El vicegobernador fue enfático al decir que hoy es el momento de terminar con «las mezquindades políticas», y de trabajar desde el territorio, «conversando cara a cara con la gente, escuchando, resolviendo, construyendo en conjunto y llevando respuesta a cada rincón de nuestra provincia».

El funcionario enfatizó que su gestión tiene una «mirada federal y pluralista», y busca que cada peso invertido se destine a «salud, educación y a generar oportunidades para nuestros hijos; y no en bolsos, cajas fuertes o en privilegios para unos pocos». Su intervención dejó claro que el gobierno actual está decidido a «reconstruir una provincia y devolverle a los santacruceños el futuro que nos merecemos».

Dirigiéndose a los vecinos de la localidad, Leguizamón recordó que «durante muchos años se ha logrado fruto del trabajo, del compromiso de mucha gente honesta», pero que esa realidad ha cambiado. «Hoy esa realidad es diferente a esa época», señaló, y atribuyó la situación a la «irresponsabilidad al momento de gobernar». 

El vicegobernador continuó con un mensaje de esperanza y acción: «No tengan ninguna duda que desde este gobierno nosotros sabemos quiénes fueron los responsables, y estamos actuando en la justicia ante esto». Su alocución culminó con un llamado a seguir «trabajando juntos» para un futuro mejor.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.