PROVINCIALES
Detienen a dos personas robando en Santa Cruz y esperan su expulsión del país

Sucedió en Perito Moreno. De acuerdo a directivas judiciales ingresaron aprehendidos quedando a disposición de la justicia, quedando supeditado a la esfera de la Dirrección de Migraciones su situación legal.
Según dio a conocer la Policía de Santa Cruz, a fines de agosto en horas de la noche,agentes de la División Comisaria Perito Moreno luego de tomar una denuncia por la sustracción dinero en efectivo entre otros elementos del comercio “Matilda”, al revisar las cámaras de seguridad y sumaron a ello más características a través del testimonio, dieron horas más tarde con los causantes, resultando ser una pareja de nacionalidad chilena, que en la identificación detectaron que los mismos no poseían los permisos pertinentes para ingresar a nuestro país.
Así fue el 29 de Agosto a las 21.45 horas cuando tomaban la denuncia de un hecho delictivo donde la propietaria del comercio «Matilda» ubicado en Avenida San Martin 2150, describía a una joven y un joven de nacionalidad chilena que ingresaron a su local y en un descuido le sustrajeron del mostrador la suma de más de 4000 pesos argentinos y artículos de venta, al percatarse de ello se presentó a realizar la denuncia aportando imágenes de las cámaras de seguridad del local.
Ante ello efectivos de la División despliegan el personal para los rastrillajes en toda la localidad, recibiendo horas más tarde información de un efectivo que se encontraba de franco que divisó a la pareja por inmediaciones de la Ruta Provincial Nro. 45.
Una vez en el lugar observan a una mujer y un hombre, quienes al percatarse del móvil comienzan a correr por la zona industrial, logrando interceptar y reducir a los mismos. En la identificación resultaron ser una mujer de 19 años y un hombre de 23 años ambos de nacionalidad chilena, quienes en la requisa obtienen parte del botín, como así detectan que los mismos ingresaron al país sin los permisos pertinentes.
De acuerdo a directivas judiciales ingresaron aprehendidos quedando a disposición de la justicia, quedando supeditado a la esfera de la Dirrección de Migraciones su situación legal.
Ayer fueron notificados de su situación, en relación a qué existe un expediente de expulsión del país, donde en unos días se resolverá la situación y su posible traslado a la República de Chile, mientras tanto continúan alojados en la División Comisaría Perito Moreno.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre