PROVINCIALES
La Unión Médica de Santa Cruz pedirá participar en las Partitarias de Salud: «El salario básico de los profesionales es muy bajo»

Así lo señaló la médica Sandra Ayala en comunicación con Radio Nuevo Día 100.9. “Hoy el médico necesita una respuesta rápida y hemos visto una falla en otras entidades cuyas respuestas o son tardías o no llegan”, manifestó.
En el Día de la Sanidad, Radio Nuevo Día 100.9 se comunicó con Sandra Ayala, profesional que es parte la Unión Médica de Santa Cruz, que se está organizando como entidad gremial para representar a los profesionales de la Salud.
“Esto se viene gestionando hace bastante tiempo pero nosotros necesitábamos tener una entidad legal para poder manifestarnos. Como el año pasado en determinadas situaciones hemos tenido luchas para poder ser valorizados como médicos en todos los sentidos, nos llevó a preocuparnos por la salud de la gente y el médico”, manifestó Ayala.
“Tuvimos una orientación desde el Gobierno qué nos dijo ‘ por qué no forman su sindicato y luego hacen su reclamos’ y justamente pudimos formar nuestro sindicato médico que se llama Unión Médica filial Santa Cruz, asociada a la Asociación Médica Argentina”, recordó.
Señaló que entre afiliados y adherentes ya hay alrededor de 70 personas y está abierta la posibilidad de unirse. Por otra parte, indicó que le hicieron llegar la Ministro de Salud para tener una reunión al igual que al Ministro de Trabajo para la posibilidad de participar en paritarias
“Hoy el médico necesita una respuesta rápida y hemos visto una falla en otras entidades cuyas respuestas o son tardías o no llegan”, dijo y agregó: “Esta Unión Médica va a tratar de dar una respuesta rápida a los médicos, tanto laborales como económicas. Queremos defender a los médicos en todos los ámbitos, en lo social, lo económico, desarrollo de carrera, etc. Necesitamos que los médicos se sientan apoyados”.
Marcó que también se necesita le desarrollo científico y apoyo solidario entre médicos
“Queremos la participación en paritarias porque preocupa mucho el salario médicos. Están ganado un salario básico muy bajo y también queremos abordar la violencia laboral y que puedan tener todos los recursos para trabajar bien”, manifestó.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre