PROVINCIALES
Plan de obras de agua y saneamiento para la provincia

La gobernadora Alicia Kirchner encabezará mañana jueves, junto a autoridades de ENOHSA, la firma de convenio enmarcados en el plan de agua y saneamiento en distintas localidades de la provincia. Se trata de obras que apuntan a la mejora de calidad de vida de los santacruceños y las santacruceñas, con eje prioritario en las redes cloacales del barrio San Benito de Río Gallegos y nuevos sectores de la capital provincial.
La provincia encabezará los convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para obras de redes de agua y saneamiento en distintas localidades de la provincia, aumentando la distribución y mejorando los sistemas de recolección.
De este modo, la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado firmará convenios con el ente nacional para obras en diferentes distritos de la provincia y, por otra parte, el municipio de Río Gallegos hará lo propio para la capital provincial.
El acto será encabezado por la primera mandataria santacruceña junto al titular del ENOHSA, Enrique Cresto, el presidente de Servicios Públicos SE, Jorge Arabel, y los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; y de Los Antiguos, Julio Bellomo. Será a las 19 horas en el gimnasio Indio Nicolai del barrio San Benito.
La ejecución de las obras es prioritaria en la agenda y apunta al mejoramiento de la calidad de la vida de los amplios sectores sociales de Santa Cruz por lo que, desde el inicio de gestión de la gobernadora Alicia Kirchner se lleva adelante un plan de acción para la mejora de servicios e infraestructura en toda la provincia.
En Río Gallegos, la prioridad se focaliza en el barrio San Benito y los nuevos sectores de urbanización de la capital provincial. A través de distintas áreas se abordó un plan de inversión sistemática para que en distintas etapas fuera posible revertir el déficit de servicios y habitacional del sector.
En este marco, mañana se efectivizará la rúbrica junto al ente nacional mediante el cual se firmarán los nuevos convenios detallados: la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Los Antiguos, la red de agua de zona de quintas en Las Heras, la reparación del acueducto de 25 KM en Puerto Deseado, el nuevo emisario para efluentes cloacales en Caleta Olivia, la ampliación de red de cloacas en Lago Posadas, la red de agua de 500 lotes en Puerto San Julián y, por último, el sistema cloacal en Río Gallegos.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES21 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes