PROVINCIALES
Paritaria Docente: El Gobierno presentó nueva propuesta salarial escalonada

El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, mantuvo un nuevo encuentro de negociación con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. En la oportunidad, el Ejecutivo formuló a una mejora salarial a los docentes, y dio respuesta a algunos planteos que fueron presentados por ambas entidades gremiales.
Durante la reunión que tuvo lugar esta tarde, el Consejo Provincial de Educación presentó en la mesa de negociación, una nueva propuesta, la cual consistió en los siguientes aspectos:
-Elevar el valor punto de los haberes del mes de septiembre a 265,5465.
-Elevar un 5% el ítem correspondiente a título, quedando de la siguiente manera:
*Título docente 100%
*Título habilitante 70%
*Título supletorio 65%
*Título idóneo 63%
-Elevar el valor punto con los haberes del mes de noviembre a 278,8238.
-Elevar el valor punto con los haberes del mes de diciembre a 301,1297.
Ello hace un porcentaje total acumulado del 84,4%.
De esta manera, el cargo testigo queda en el mes de diciembre en $92.304,31 + FONID da un total de $100.727,31.
Cabe señalar que en el mes de diciembre se abona una suma extra en el FONID de $1.800.-
En el mes de octubre, todas las escuelas primarias contarán con extensión horaria, generando una diferencia de una hora demás en el nivel, impactando en el salario.
Participaron en el encuentro de hoy, el secretario General de Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Gustavo Basiglio; por la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Oscar Pereyra, Javier Fernández y Corina Sandoval; y parte de la Cartera Educativa lo hicieron, el vicepresidente Ismael Enrique; la secretaria de Coordinación Regional Ninette Milostic, el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruíz y el vocal por el Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna. La autoridad laboral fue la directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Meliza González.
La comisión laboral se reunirá el jueves 22 de septiembre, mientras que la comisión salarial lo hará el próximo lunes 26 de septiembre.
PROVINCIALES
Nuevo proyecto minero en Santa Cruz

Se trata de Lolita, ubicado a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros. En mayo – previo al inicio de la temporada invernal – se dará inicio con diez pozos, a cargo de la empresa Plato Gold. Desde el Ministerio de Energía y Minería destacaron el anuncio, que posibilitará generar mayor empleo en el sector privado.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, aprobó el informe de evaluación de impacto ambiental actualizado a finales de marzo por el proyecto de oro y plata denominado “Lolita”, operado por la empresa canadiense Plato Gold, la que se encuentra avanzando con los preparativos para el primer programa de perforación, a iniciarse este mes de mayo.
De esta manera, el inicio de tareas durante este mes, tiene como objeto iniciar las tareas antes de la llegada del invierno, con la perforación de diez pozos diamantinos en los objetivos Panza, Espalda y Corazón, con longitudes aproximadas de 200 a 400 metros, según confirmaron desde la empresa, como así también que “los objetivos comprenden sistemas de vetas epitermales de alto nivel y baja sulfuración, con fuertes anomalías de arsénico, antimonio y mercurio, que buscan el nivel de metales preciosos en el subsuelo”.
En ese marco, es de destacar que representantes de la empresa y su filial en Argentina, Winnipeg Minerals SA, se reunieron con representantes del gobierno de Santa Cruz en la Conferencia de Prospectores y Desarrolladores (PDAC) celebrada en Toronto a principios de marzo, oportunidad en la que desde la cartera minera provincial, se reiteró la voluntad de las autoridades del Gobierno Provincial en impulsar nuevos proyectos de exploración que tiendan a complementar la cartera de producción existente.
Sobre el proyecto minero Lolita, se informó que se encuentra ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros, en el macizo del Deseado, y este anuncio realizado por la empresa, representa un avance en la concreción de las tareas de exploración, que desde el Gobierno Provincial se viene incentivando.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO2 días atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT