PROVINCIALES
Santa Cruz avanza en la prevención de la “Trata de Personas”

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, gestiona en articulación con otras áreas del Ejecutivo Provincial trabajan en la prevención del delito de trata de personas.
En este sentido, la Cartera Laboral junto a la División Trata de la Policía de Santa Cruz, el Departamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Sur, y la Dirección de Migraciones avanzaron en una serie de inspecciones nocturnas en Río Gallegos.
El Departamento de Inspecciones de la Autoridad Laboral labró una serie de actas que se desprendieron de los controles en materia de Seguridad e Higiene y las condiciones laborales de las personas.
Cabe recordar que, en Argentina se encuentra vigente la Ley N° 26.364 “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y asistencia a sus Víctimas”, una política estatal que tiene por fin último asegurar a las víctimas el respeto y ejercicio pleno de sus derechos y garantías.
Prevención
Asimismo, las dependencias gubernamentales entregaron folletería informativa a los comercios, respecto a la temática de Trata de Personas, difundiendo la línea nacional *145.
El ministro de Trabajo, Teodoro Camino, recordó que estos operativos se realizaron en diferentes ocasiones con un abordaje integral de parte del Estado provincial con el objetivo de fortalecer las acciones necesarias, para prevenir y sancionar este fenómeno en Santa Cruz, en lineamiento con los tratados internacionales a los que adhirió el país.
PROVINCIALES
Nuevo proyecto minero en Santa Cruz

Se trata de Lolita, ubicado a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros. En mayo – previo al inicio de la temporada invernal – se dará inicio con diez pozos, a cargo de la empresa Plato Gold. Desde el Ministerio de Energía y Minería destacaron el anuncio, que posibilitará generar mayor empleo en el sector privado.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, aprobó el informe de evaluación de impacto ambiental actualizado a finales de marzo por el proyecto de oro y plata denominado “Lolita”, operado por la empresa canadiense Plato Gold, la que se encuentra avanzando con los preparativos para el primer programa de perforación, a iniciarse este mes de mayo.
De esta manera, el inicio de tareas durante este mes, tiene como objeto iniciar las tareas antes de la llegada del invierno, con la perforación de diez pozos diamantinos en los objetivos Panza, Espalda y Corazón, con longitudes aproximadas de 200 a 400 metros, según confirmaron desde la empresa, como así también que “los objetivos comprenden sistemas de vetas epitermales de alto nivel y baja sulfuración, con fuertes anomalías de arsénico, antimonio y mercurio, que buscan el nivel de metales preciosos en el subsuelo”.
En ese marco, es de destacar que representantes de la empresa y su filial en Argentina, Winnipeg Minerals SA, se reunieron con representantes del gobierno de Santa Cruz en la Conferencia de Prospectores y Desarrolladores (PDAC) celebrada en Toronto a principios de marzo, oportunidad en la que desde la cartera minera provincial, se reiteró la voluntad de las autoridades del Gobierno Provincial en impulsar nuevos proyectos de exploración que tiendan a complementar la cartera de producción existente.
Sobre el proyecto minero Lolita, se informó que se encuentra ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros, en el macizo del Deseado, y este anuncio realizado por la empresa, representa un avance en la concreción de las tareas de exploración, que desde el Gobierno Provincial se viene incentivando.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país