SOCIEDAD
Presupuesto 2023: La oposición advierte que no habrá “tratamiento exprés”

El presidente del bloque de diputados del radicalismo advierte que la oposición no está dispuesta a repetir la experiencia del presupuesto 2022
La oposición no quiere repetir la experiencia del presupuesto 2022, que se trató en la última sesión de la Cámara de Diputados del año, y por ello reclama al oficialismo que disponga los medios para que el proyecto del 2023 se pueda analizar con tiempo.
“No hay ninguna posibilidad de una aprobación exprés”, afirma el jefe del bloque de diputados del radicalismo Mario Negri, al recordar la experiencia de diciembre último, que derivó en el rechazo del proyecto y la obligación del Poder Ejecutivo de prorrogar por decreto el presupuesto del 2021.
Negri insiste en que “no hay ninguna posibilidad de que se apruebe en 24 horas” por lo que reclama que el oficialismo se tome el tiempo necesario para analizar el proyecto.
El mayor punto de divergencia que muestra la oposición es la estimación del nivel de inflación, que se ubica en el 60% para todo el año próximo cuando las consultoras y analistas privados prevén una del 90%.
Cómo la inflación del presupuesto es un promedio anual, si al iniciar el año el IPC viaja al 90%, en el final del año debería bajar a menos del 30% para que el anual sea el que propone el ministro de Economía, Sergio Massa.
El próximo martes la presidenta de la Comisión de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, convocó a los jefes de los bloques para organizar el debate parlamentario
Negri afirma públicamente que “el principio general es facilitar el presupuesto” pero aclara que “tiene que ser sincero y mostrar la realidad”.
Si bien señala que el último proyecto que presentó el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, era “invotable” considera que “siempre es mejor uno votado que uno no votado”, porque a su criterio la prórroga por decreto deja mayor margen de discrecionalidad al Poder Ejecutivo.
PROVINCIALES
Autoridades visitaron el Instituto Provincial de Educación Superior de Caleta Olivia

En el marco de una jornada de trabajo en zona norte, autoridades provinciales y municipales realizaron una recorrida por el Instituto Provincial de Educación Superior en Caleta Olivia (IPESCO), reafirmando el compromiso con la educación pública y técnica de Santa Cruz.
Participaron de la visita el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la directora regional de Educación Zona Norte, Mercedes Barrionuevo; directora de Mantenimiento Zona Norte, Paola Bauer; y la secretaria de Técnica Pedagógica de Nivel Superior, Bárbara Anfuso.
Durante el encuentro, se hizo entrega de una placa conmemorativa por un nuevo aniversario del Instituto Provincial de Educación Superior Sede Caleta Olivia, como reconocimiento a su trayectoria institucional, el compromiso de sus equipos de trabajo y el sentido de pertenencia, que sostiene día a día su comunidad educativa.
Además, se generó un espacio de diálogo con autoridades y personal del establecimiento, donde se reconoció la labor de cada uno y se compartieron necesidades e iniciativas, para seguir fortaleciendo el proyecto educativo del IPESCO.
Esta visita refleja el valor de una gestión presente, que acompaña, escucha y trabaja de manera articulada para seguir garantizando el derecho a una educación pública de calidad, en toda la provincia.
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar