Conectarse con nosotros
Miércoles 07 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Eduardo Rinesi aportará su mirada al análisis sobre el sistema de elección de autoridades de la UNPA

Publicado

el


El reconocido filósofo, politólogo y ex Rector de la UNGS será el segundo disertante externo en el marco del dispositivo que implementó la UNPA para enriquecer el debate de la comunidad universitaria de cara a la Asamblea Universitaria que en noviembre deberá decidir sobre la modalidad de elección de autoridades del Rectorado.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizará mañana en la Unidad Académica Caleta Olivia un nuevo encuentro del dispositivo institucional iniciado en agosto, bajo el título ‘Sistema de elección de autoridades unipersonales del Rectorado de la UNPA’, como jornadas preparatorias para la Asamblea Universitaria que en noviembre deberá ratificar o modificar el mecanismo utilizado por la casa de altos estudios para la definición de los cargos de Rector/a y Vicerrector/a.
La jornada se desarrollará de 16:30 a 19:30 en la Sala de Conferencias ‘Arq. Ana María Ibarroule’ de la UACO y tendrá como invitado a Eduardo Rinesi, licenciado en Ciencia Política (UNR), master en Ciencias Sociales (FLACSO), doctor en Filosofía (USP-  Brasil), docente investigador y ex Rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).
El encuentro tendrá como anfitriones al Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas y la Decana de la UACO, Ing. Eugenia De San Pedro y como presentador y coordinador del espacio de intercambio al Prof. Carlos Pérez Rasetti, ex Rector de la casa de altos estudios.
Para quienes asistan de manera presencial se habilitará la mesa de acreditación en el ingreso a la sala de conferencias a partir de las 16:00 hs. Los/as integrantes de la comunidad universitaria que participen de manera remota podrán hacerlo a través de la transmisión en vivo de Conexión UNPA
Las Jornadas Pre- Asamblea se iniciaron el 19 de agosto – con sede presencial en la Unidad Académica Río Gallegos y disposición de un escenario tecnológico paras que los/as integrantes de la comunidad universitaria pudieran participar desde cualquier lugar de la provincia- y en el primer encuentro tuvieron como disertantes al Prof. Carlos Pérez Rasetti, ex Rector de la UNPA y la Mg. Danya Tavela, Diputada Nacional, ex Secretaria de Políticas Universitarias y Vicerrectora de la UNNOBA en uso de licencia.
El segundo encuentro estaba proyectado para el 2 de septiembre, también en formato híbrido – con sede presencial en la Unidad Académica Río Turbio-, pero debió ser suspendido a raíz del feriado nacional instituido por el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. El invitado para esa jornada era el Dr. Carlos Mazzola, experto en Gobierno y Mecanismos de Elección en las universidades.
El cierre del dispositivo está programado para el 21 de octubre en la Unidad Académica San Julián (UASJ) con el acompañamiento, como disertante, del ex Rector de la UNCuyo,  Arturo Somoza, impulsor del sistema de elección directa en esa casa de altos estudios.
En el proceso de reforma estatutaria llevado a cabo entre 2009 y 2010 la UNPA optó por un mecanismo de elección directa para las autoridades unipersonales de las unidades académicas (Decano/a- Vicedecano/a),  pero para Rector/a y Vicerrector/a, si bien incorporó la postulación en fórmula y con proyecto de gestión asociado, mantuvo la elección indirecta utilizada desde su creación, con el compromiso de analizar posteriormente el  funcionamiento de ese sistema mixto.
Dicho compromiso fue asumido en el Proyecto de Gestión de la fórmula que encabezaron el actual Rector, Ing. Hugo Rojas y la Vicerrectora, Prof.  Roxana Puebla, para las elecciones de 2019 y si bien estaba prevista la convocatoria a Asamblea Universitaria para 2020, la realización no fue posible a raíz de la pandemia de Coronaviru


PROVINCIALES

Santa Cruz participó del Encuentro Nacional para Fortalecer el Sistema de Residencias en Salud

Publicado

el


Autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia formaron parte de la jornada organizada por Nación, que reunió a representantes de todo el país para avanzar en estrategias de formación y distribución equitativa del recurso humano en salud.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz estuvo presente en el Encuentro Nacional para el Fortalecimiento del Sistema de Residencias en Salud, llevado a cabo por el Ministerio de Salud de la Nación. La jornada tuvo como principal objetivo consensuar estrategias para mejorar la formación, gestión y distribución de las residencias médicas y profesionales de salud a nivel nacional.

En representación de Santa Cruz, el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores, señaló la importancia de fortalecer el sistema formativo mediante políticas basadas en diagnósticos actualizados de las necesidades del sistema de salud. La delegación provincial compartió experiencias, propuestas y reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto para garantizar una distribución más equitativa de los residentes en el territorio, haciendo especial hincapié en las zonas con menor cobertura.

Durante la apertura del encuentro, Roberto Oliveri, jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud de la Nación, destacó la importancia de consolidar espacios de articulación entre Nación y provincias, en línea con lo acordado en el Consejo Federal de Salud (COFESA). Asimismo, Enrique Rifourcat, subsecretario de Institutos y Fiscalización, subrayó el papel clave de las residencias en la formación profesional y en la adecuación de competencias según las demandas del sistema.

Por su parte, Juan Pablo Vivas, director nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, presentó los avances del Observatorio de Talento Humano y la herramienta M.A.P.A. (Monitoreo para el Análisis y Planificación de Acciones), que permitirá a las provincias acceder a información clave en tiempo real para la toma de decisiones basada en evidencia.

La jornada también contó con la participación de representantes de las provincias de Córdoba, La Rioja, Misiones, Neuquén, Santiago del Estero, Santa Fe, Tierra del Fuego, Tucumán, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y autoridades nacionales como Gianfranco Scigliano, director nacional de Articulación y Seguimiento de Políticas Públicas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.