RIO TURBIO
Rio Turbio: Pilmaiquén celebró su 25° aniversario

La Escuela de Danzas Nativas conmemoró un nuevo aniversario de su creación. El acto protocolar estuvo presidido por el Intendente Darío Menna y participaron Escuelas de Danzas de distintos puntos de la provincia.
Este viernes, la Escuela de Danzas Nativas «Pilmaiquén», de Río Turbio, iniciada como taller en el año 1993 y fundada como Escuela a través de la declaración por parte del Concejo Deliberante de la ciudad en el año 1997, celebró sus bodas de plata.

El acto se desarrolló en las instalaciones del Centro Cultural Nestiero Maré y participaron del mismo el Intendente de la ciudad Darío Menna, acompañado por el Secretario de Cultura, Educación y Turismo, Ricardo Díaz, además de miembros del Gabinete Municipal e integrantes del Concejo Deliberante. Durante el encuentro, el Intendente hizo entrega de una placa recordatoria a los Profesores Diego Díaz, Silvana Menna, Darío Escalante, Gisel Godoy y Mayra Montaño.
Además, sumaron su presencia en el agasajo, otras Escuelas de Danzas de la Provincia. Participaron las escuelas «Los Baguales», de Coronel Gregores, «Vientos de Tradición», de El Chaltén, «Andanzas», de Río Grande (TDF) y referentes de las escuelas locales «El Socavón», Taller Municipal de Tango «Arrabaleros del Sur», «Palenque Alto», «Flor de Albardón» de Río Turbio y de 28 de Noviembre participaron la Escuela Municipal de Danzas «El Shehuén», además de «La Salamanca» y «Salta Tierra Mía».

Karina Díaz, una de las primeras alumnas de la Escuela «Pilmaiquén», manifestó en un breve discurso «¿que significa bailar?, significa dejar el alma», y continuó «me siento orgullosa de ser la primer alumna y me enorgullecen todos los logros de la Escuela y todas las generaciones de niños que pasaron por Pilmaiquén». Además expresó «con la danza se nace, se crece y se ama».
Para finalizar, remarcó «Pilmaiquén es esa golondrina que nos permite volar y conocer lugar y crecer como personas» y agregó «mi deseo es que esta escuela crezca durante 25 años más y despierte el mismo sentimiento que despierta hoy».
A su turno Valeria Recarte, la primera profesora de la Escuela, rememoró «las circunstancias han sido muchas, momentos lindos y no tan lindos, pero solo puedo agradecer a los papás que confiaron en mí a sus hijos y a los chicos que se animaron a acercarse y se quedaron». Destacó además que «muchos alumnos de aquellos primeros años, luego se volvieron profesores».

La docente pionera, enfatizó acerca de la importancia del acompañamiento de las diferentes gestiones de la Municipalidad de Río Turbio que brindaron su apoyo y acompañamiento a la Escuela. En ese sentido «quiero agradecer a las gestiones municipales y que siempre confiaron en esta propuesta y a la comunidad entera». Para finalizar, invitó a los asistentes a formar parte de la Escuela; «estoy muy orgullosa y quien invitarlos a todos a que se sumen y que continúen con este proyecto» y remarcó «estar acá siempre me ha hecho muy feliz».
RIO TURBIO
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén

El Departamento de Educación Vial dependiente de la Secretaria General de Inspección del municipio de Rio Turbio, visito el Jardín de Infantes Belén el lunes 30 de junio, donde se brindó una charla informativa sobre Seguridad Vial destinada a los niños y niñas de la sala de 5 años «Sagrada Familia».

A través de actividades lúdicas y pedagógicas, se promovieron hábitos seguros y responsables en la vía pública desde una edad temprana.
Desde el área agradecen a la comunidad educativa por recibir con tanto entusiasmo y atencion.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio