INFO. GENERAL
Fuga de presos: “San La Muerte” y otro condenado por homicidio siguen prófugos y siembran pánico en Neuquén

Cuatro internos huyeron de una comisaría en la zona oeste de la ciudad. Redujeron a un celador, lo golpearon y escaparon por una ventana. Dos fueron recapturados.
En Neuquén se viven horas de máxima tensión debido a la fuga de cuatro presos de una comisaría en la zona oeste de la ciudad. Dos de ellos fueron recapturados, mientras que los dos restantes permanecen prófugos. Se trata de Octavio “San La Muerte” Godoy (39 años) y Lucas Hernán Meriño (18), ambos con condenas por homicidio y con pedidos de captura nacional e internacional.
La fuga ocurrió el jueves por la tarde en la Comisaría 12 de Valentina Norte. Según se pudo reconstruir , un celador se acercó para ofrecerle comida a los detenidos y entre varios lo golpearon y redujeron. Cuatro presos lograron salir de la celda, rompieron el vidrio de la ventana de una de las oficinas y escaparon
Al escuchar gritos, los demás policías que estaban en la comisaría comenzaron a perseguir a los fugados y uno de ellos, de apellido Martínez (18 años), fue atrapado a 600 metros de la dependencia policial.
La Policía de Neuquén montó diferentes operativos para recapturar a los otros tres. Por la noche, cuando distintas comisarías junto con la división Delitos, el Demose, Canes y Motorizada ya estaban abocados a la búsqueda, fue detenido un segundo fugitivo, Dardo Soria (44).
Había sido recientemente condenado por un crimen narco ocurrido en septiembre de 2021 en el barrio Rincón de los Sauces. Al ser atrapado vestía un mameluco de una empresa petrolera de la zona.
“Fue detenido en Plottier. Estaba escondido en la casa de un amigo”, precisó a TN el comisario Mauricio Pamich, subdirector de la Dirección de Seguridad de la fuerza provincial. Acerca de “San La Muerte” Godoy y Meriño, quienes permanecen prófugos, el oficial indicó que “son dos personas que tienen un importante grado de peligrosidad”.
Se cree que los dos condenados que permanecen prófugos tuvieron apoyo externo y que los esperaba un auto de color gris oscuro en los alrededores de la comisaría. En cuanto al celador agredido, este viernes recibió el alta en el sanatorio al que había sido trasladado tras el ataque.
“Difundimos las imágenes, se hicieron diferentes operativos cerrojo en pasos fronterizos y se alertó a la policía de Río Negro”, detalló Pamich. Sobre la unidad policial donde ocurrió la fuga, señaló: “En la ciudad de Neuquén hay 10 comisarías que tienen población carcelaria. La de Valentina Norte es de las más seguras”.
Quiénes son los dos asesinos libres tras haberse fugado de una comisaría en Neuquén
“San La Muerte” Godoy, personaje central de la fuga, había recibido recientemente una condena a 12 años de prisión por haber asesinado en octubre de 2020 a Mario Pino Vinet (61), un violador que había salido en libertad cuatro meses antes.
No estaba cumpliendo la pena en una unidad carcelaria porque todavía no tenía firme la sentencia. A su vez, tiene otra condena en revisión por un homicidio en Río Negro.
“Esta comisaría alberga a detenidos con prisión preventiva y pueden pasar un período de dos a seis meses como máximo. Una vez que quedan con una condena firme, van a unidad de detención provincial o federal, según el caso”, explicó Pamich. En el caso de “San La Muerte”, “en dos meses iba a salir la condena definitiva”.
Lo llamativo es que Godoy ya se había escapado de la misma comisaría en octubre de 2021. Meses más tarde, según la crónica de LM de Neuquén en aquel momento, fue sorprendido mientras dormía junto a su novia. “Tenía el arma en la mesita de luz, pero no tuvo tiempo de agarrarla”, indicó un policía que participó del operativo. El criminal mide 1,80 de estatura, es de contextura física delgada, tiene pelo corto oscuro y ojos color marrón.
Lucas Hernán Meriño, el otro fugado, fue imputado como autor material del crimen de Alan Ribeiro, joven al que le disparó para robarle la moto en el barrio Toma 7 de Mayo, el 5 de agosto reciente. Es de contextura física delgada, pelo corto oscuro y ojos color marrón.
INFO. GENERAL
Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 3,3%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%
V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%
Aeronáuticos: 3,3%
ASIP: 3,3%
Banco Santa Cruz: 2,7%
Docente: 4,3%
Instituto de Energía: 3,3%
Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Caja de Previsión Social: 3,3%
Policía: 3,3%
Poder Judicial: 3%
Salud: 3,3%
FOMICRUZ: 3,3%
Cámara de Diputados: 3,2%
Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%
IDUV: equivalente a un 10%
Vialidad Provincial: 3,3%
Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025
Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025
Municipalidad de Piedra Buena: 20 %
Municipalidad de Puerto San Julián: 20%
Municipalidad de Pico Truncado: 5%
Municipalidad de Perito Moreno: 5%
Incremento por liquidación complementaria en abril
Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)
SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)
Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula