Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz se incorpora al Registro nacional de datos Genéticos vinculados a delitos contra la Integridad Sexual

Publicado

el


La presidenta del Tribunal Superior firmó un convenio con el ministro de Justicia de la Nación, con el que Santa Cruz se convirtió en la quinta provincia en incorporarse. Ahora se convocará a todas las personas con condena firme por este tipo de delitos y se les tomará una muestra.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz, Paula Ludueña, firmaron un convenio que permitirá al Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual (RNDG) contar con los perfiles de las personas condenadas en causas vinculadas a delitos sexuales. 

El Registro almacena y sistematiza los perfiles genéticos de los criminales sentenciados, cumpliendo con la confidencialidad y seguridad de la información estipulada por la Ley de Protección de Datos Personales, con el objeto de individualizar a las personas responsables de este tipo de crímenes.

Se trata de la quinta provincia argentina que se incorpora al Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual que articula el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y que sirve para entrecruzar datos y perfiles, con el objetivo no solo de prevenir sino también de sancionar delitos como los abusos sexuales. 

La firma digital se realizó a través de una videoconferencia en la que el ministro Soria indicó que el acuerdo significa “un avance muy importante” para combatir este tipo de delitos y destacó la decisión política del gobierno nacional en avanzar con el registro, luego de la paralización de la iniciativa durante la administración de Mauricio Macri.

En este sentido, vale mencionar que la Ley 26.879, sancionada en 2013 se reglamentó en 2017 pero ninguna provincia fue incorporada para entrecruzar perfiles y datos genéticos de agresores sexuales.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.