PROVINCIALES
Finalizó la Segunda jornada de prevención y sensibilización sobre consumo problemático y violencia en el ámbito laboral

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales y la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento, llevaron a cabo en la minera Cerro Morro dos talleres de sensibilización y prevención en el ámbito laboral, enfocados en “Violencia Laboral” y “Consumo Problemático en los espacios laborales”.

Los talleres, estuvieron destinados a trabajadores y trabajadoras de las áreas administrativas y operativas pertenecientes al proyecto metalífero Cerro Moro operado por Yamana Gold – Estelar Resources LTA SA. En esta oportunidad participaron más de 150 trabajadores y trabajadoras. Esta instancia de capacitación es continuidad de la jornada que se realizó en noviembre del año pasado.
Las jornadas se desarrollaron en modalidad virtual y presencial y estuvieron a cargo del secretario de Estado de Abordaje Integral de problemáticas de consumo y comportamiento, Néstor López; la directora Provincial de Empleo Capacitación y Formación, Maite Huaiquil, el director Provincial de Prevención, Lautaro Torres, del gabinete Técnico Psicólogo, Rodrigo Cabral, la directora de Igualdad de Oportunidad y Trato, Nazarena Triviño y Luis Gallardo como equipo técnico.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa