PROVINCIALES
García: “Buscamos un sistema de salud nacional mucho más integrado”

Fueron las palabras del ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García, de cara al Encuentro Regional Patagónico “Hacia un Sistema Nacional Integrado de Salud Federal” que se llevará a cabo en El Calafate, el próximo 17 de septiembre, con la participación del diputado Nacional y referente de la Comisión de Salud del Instituto Patria, Daniel Gollan, quien fuera ex ministro de Salud de la Nación y ex ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Al respecto, el ministro de salud y ambiente, Claudio García, adelantó que “además de nuestra provincia, ya tenemos confirmada la presencia de personas de Neuquén, Río Negro, Chubut, y Tierra del Fuego”, explicando que “los distintos actores que fueron convocados están principalmente relacionados a la población en general y a los efectores de salud”.
Por lo que continuó detallando que, para tal encuentro, “actividades muy importantes” y que “para el día viernes está previsto un encuentro cerrado con referentes de obras sociales, sindicatos, obras privadas de salud, prestadores en general, la Legislatura Provincial, y la Cámara de Diputados de la Nación”.
“Nuestro propósito es avanzar hacia un sistema integrado de salud, entendiendo al mismo como una articulación necesaria de todos los subsectores de sanitarios”, aseguró el funcionario, al apuntar que “con esto, entiéndase lo que es el subsector de la seguridad social, las obras sociales nacionales y provinciales, el subsector público de salud, y la actividad privada”. “Buscamos el consenso para arribar a la legislación que regule la materia” remarcó, García, ya que “el sistema de salud fraccionado termina siendo ineficiente”.
“Esta actividad ya fue llevada a cabo en el NEA, en el NOA, y ahora nos toca a los santacruceños ser anfitriones en la localidad de El Calafate”, apuntó el Ministro de Salud Y Ambiente, destacando que, para tal oportunidad, “contaremos con la presencia del prestigioso sanitarista argentino, Daniel Gollán, quien fue titular de la cartera nacional de salud, durante las presidencias de Néstor Carlos Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.
Por esto mismo, Claudio García, expresó que “buscamos un sistema de salud nacional mucho más integrado” y que “nuestras regiones no padezcan la falta de posibilidad de atención, para lo cual es necesario el compromiso de todos los actores” ya que “entendemos a la salud como un componente social”.
“Poder realizar este encuentro en El Calafate, tiene un altísimo valor simbólico porque representa los derechos impulsados por Néstor Carlos Kirchner, al igual que Cristina Fernández de Kirchner” reflexionó, finalmente, el funcionario provincial.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo