PROVINCIALES
SANTA CRUZ. Publicarán las fotos de personas desaparecidas en boletas de servicios

Se convirtió en Ley la iniciativa del diputado Calafateño Juan Manuel Miñones que establece que SPSE, IDUV, DISTRIGAS y Banco Santa Cruz deberán incorporar un recuadro con las fotografías e información de personas desaparecidas en sus facturas o resúmenes, mensuales o bimestrales, en formato físico y digital.
![Factura con foto Marcela [AUDIO FMD]](http://ahoracalafate.com.ar/download/multimedia.normal.936579d00062b076.4661637475726120636f6e20666f746f204d617263656c61205b415544494f205f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Durante la sesión de ayer jueves la Cámara de Diputados convirtió en Ley la publicación en las facturas y resúmenes de servicios de la fotografía e información de las personas que se encuentran desaparecidas en la provincia de Santa Cruz.
“Los entes y empresas con participación del Estado Provincial, cualquiera sea su naturaleza y composición accionaria … que emitan facturas o resúmenes, en formato físico y digital, mensual o bimestral, deberán incorporar un recuadro con las fotografías e información de personas desaparecidas, tanto de residentes de la Provincia como de habitantes de otras provincias, cuya desaparición hubiera ocurrido dentro del territorio provincial”, afirma el texto de la Ley aprobada por unanimidad.
El proyecto sancionado había sido presentado por el diputado Calafateño Juan Manuel Miñones, y propone que en un recuadro de las publicaciones se difundan datos tales como: nombre y apellido; edad; género; características y señas particulares: contextura, altura, tez, cabello; detalle del lugar, fecha y hora en que fue vista por última vez la persona; números de contacto y correo electrónico, vías de comunicación oficiales y cualquier otro dato que la Unidad de Coordinación de Personas Extraviadas de la Secretaría de Derechos Humanos considere de importancia para su identificación.

En Santa Cruz actualmente se encuentran desaparecidas Marcela López Frey (62 años- de Río Gallegos desde el 22 de mayo de 2021; Julio Rubén Galeano (34 años) de Las Heras desde el 5 de noviembre 2021; y Alejandro Herrera (27 años) de Río Turbio, desde el 25 de junio de 2022.
Con la entrada en vigencia de esta Ley las fotos y datos de estas personas deberán publicarse en las boletas y resúmenes que emitan Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE); Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); DISTRIGAS S.A.; Banco Santa Cruz S.A. y otras que en el futuro puedan crearse.

“Sin necesidad de ahondar en palabras sobre el indescriptible padecimiento y la desesperante angustia de cada una de las familias por no tener novedades sobre el paradero de sus seres queridos, resulta por demás necesario y urgente incorporar todos los recursos con los que cuenta el Estado, tanto específicos como generales, incluidos los de documentos institucionales de comunicación de alcance masivo como las facturas o resúmenes, en formato físico y digital propuestos en la presente iniciativa” indicó Juan Manuel Miñones, legislador autor del proyecto en los fundamentos del mismo.

PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios