Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Se aprobó la Ley de transformación digital y Blockchain

Publicado

el


La normativa quedó sancionada en el marco de la sesión en la Cámara de Diputados. Consiguió el voto de la mayoría.

Este jueves se llevó adelante en la Cámara de Diputados una nueva sesión ordinaria. La misma fue presidida por el vicegobernador Eugenio Quiroga. Allí uno de los temas que se sancionó –por mayoría- es la Ley de Transformación Pública Digital, Tecnologías de Registros Distribuidos y Blockchain.  El objetivo de la misma es crear un marco normativo que defina y permita implementar programas y proyectos de acción, aplicando nuevas tecnologías en todo el ámbito de la administración pública provincial.

Las herramientas de modernización tecnológica, financiera, ambiental y educativa, descritas en el proyecto enviado, están diseñadas para lograr una administración eficiente, trazable y transparente, centradas en brindar mejor servicio a la ciudadanía y podrán ser utilizadas para todo aquello que se considere apropiado.

La norma, busca valerse de las nuevas posibilidades que proveen todas las herramientas a los fines de ser aplicadas, por ejemplo en beneficio de las finanzas públicas provinciales; en la educación financiera tecnológica para la población en general, así como la promoción y atracción de empresas a la Provincia de Santa Cruz, para que inviertan en el sector de la Economía del Conocimiento en el marco de la Ley Nacional N° 27.506, para la generación de empleo, la incorporación de recursos humanos cualificados y la provisión de servicios tecnológicos a nivel nacional e internacional.

Algunas de las aplicaciones ya se estuvieron investigando y van a tener como principales destinatarios proyectos ambientales y sociales dentro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Una de las principales herramientas que propone la Ley, recaerá en un mecanismo de “Certificación Verde” – a instrumentar por la Secretaría de Ambiente – y el fomento de actividades educativas en estas nuevas tecnologías.


Avisos

PROVINCIALES

Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Publicado

el


Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:

Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.

Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.

Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.

El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”

Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.