Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La oposición vuelve a la carga con la interpelación a Velázquez

Publicado

el


El bloque opositor, más cuatro diputados de SER que actúan hace meses como opositores al Gobierno, presentó un nuevo pedido de sesión extraordinaria para este miércoles a las 18:00. La insólita pregunta por las ruedas de una trafic. El oficialismo no daría quórum.

Luego de un primer intento fallido de legisladores de la oposición, tras  convocar a una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para interpelar a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, los diputados de Cambia Santa Cruz y SER Santa Cruz volvieron a presentar una nota para insistir con el pedido.

Aquella vez el bloque del Frente de Todos no dio el quórum necesario (se necesitan 13 diputados sentados en sus bancas) para que se realizara la extraordinaria, algo que podría repetirse este mismo miércoles. El argumento podría ser el mismo que el mes pasado, es decir, que el Poder Ejecutivo ya respondió todas las consultas formuladas en el informe de gestión que se hizo a principios del mes de agosto.

La nota, con la firma de ocho legisladores (cuatro del bloque de Cambia Santa Cruz y cuatro de SER Santa Cruz), tiene una serie de preguntas que van desde el detalle del convenio para el mantenimiento de edificios escolares hasta el estado del cambio de las cubiertas de una trafic. Asimismo, se plantean temas como la subejecución presupuestaria y cuestiones de matrícula y repitencia, algunas de las cuales ya fueron contestadas en el informe de gestión.

«Cecilia Velázquez debe rendir cuentas. Volvemos a insistir con una sesión extraordinaria para que la presidenta del Consejo de Educación dé explicaciones sobre la crisis educativa que atraviesa la provincia«, afirmó el diputado Daniel Roquel. «Exigimos que venga a rendir cuentas a esta Legislatura (…) Los funcionarios deben rendir cuentas y esperemos que los diputados del Frente de Todos den quórum y no sigan encubriendo a la máxima responsable de la crisis educativa que atraviesa nuestra provincia», añadió.

No quisieron estar

Cabe recordar que este lunes el equipo de Infraestructura EscolarAdministración y Educación Técnico Profesional del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvo un encuentro con los diputados que integran la Comisión de Educación de la Legislatura Provincial. El objetivo del encuentroes ampliar la información que se ha suministrado sobre mantenimiento escolar y obras que la cartera educativa está llevando adelante en toda la provincia.

Sin embargo, los diputados del bloque Cambia Santa Cruz, entre los que estaban presentes Gabriel OlivaDaniel Roquel Nadia Ricci, se retiraron de la reunión exigiendo la presencia de Velázquez. Incluso, pasado el mediodía de ese mismo lunes, el Gobierno informó que la comisión extraordinaria de educación, con los diputados y ahí sí con la presidenta del CPE para dialogar sobre la política educativa provincial, continuaría en Casa de Gobierno. Sin embargo, otra vez los legisladores de la oposición volvieron a faltar a la cita.

Allí, la titular de la cartera educativa recibió a los diputados Matías MazúCésar Ormeño, Claudio Barría y Liliana Toro para dialogar sobre los lineamientos de la política educativa provincial y el Plan Quinquenal de Educación. (La Opinión Austral)


PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.