SOCIEDAD
Ley contra los discursos de odio: Schiaretti se desmarcó y ejemplificó con el «modelo cordobés»

Tras la polémica, el líder del PJ de Córdoba afirmó: «Este modelo no precisa dictar leyes contra el odio porque el odio no se acaba con una ley».
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó la iniciativa de algunos funcionarios del Gobierno y legisladores del Frente de Todos para la creación de una «ley contra el odio» y puntualizó que en su provincia se focaliza en los «consensos».
“Este modelo cordobés no precisa dictar leyes contra el odio porque el odio no se acaba con una ley, que puede servir solamente para amordazar a las prensa y para perseguir al que piensa distinto que el Gobierno”, resaltó Schiaretti.
En la misma línea, el referente peronista argumentó: «El odio se acaba con buena voluntad y con el entendimiento de que el otro, el que piensa distinto, es parte de la democracia y de la República”, y agregó: “Es el modelo al que nosotros aspiramos para nuestra patria”.
Las declaraciones del gobernador fueron en la inauguración de la primera etapa de saneamiento cloacal en la ciudad de San Francisco, en la que el gobierno provincial cordobés realizó una inversión de casi 50 millones de pesos.
Por la mañana, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, desmintió que el Gobierno trabaje en proyectos de ley para regular los «discursos de odio», luego del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Si bien negó que el oficialismo esté planificando una ley contra los discursos de violencia, la funcionaria del entorno del presidente Alberto Fernández reveló que el Gobierno está tratando de afrontar el problema de la violencia generada en las redes sociales.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike