SOCIEDAD
Ley contra los discursos de odio: Schiaretti se desmarcó y ejemplificó con el «modelo cordobés»

Tras la polémica, el líder del PJ de Córdoba afirmó: «Este modelo no precisa dictar leyes contra el odio porque el odio no se acaba con una ley».
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó la iniciativa de algunos funcionarios del Gobierno y legisladores del Frente de Todos para la creación de una «ley contra el odio» y puntualizó que en su provincia se focaliza en los «consensos».
“Este modelo cordobés no precisa dictar leyes contra el odio porque el odio no se acaba con una ley, que puede servir solamente para amordazar a las prensa y para perseguir al que piensa distinto que el Gobierno”, resaltó Schiaretti.
En la misma línea, el referente peronista argumentó: «El odio se acaba con buena voluntad y con el entendimiento de que el otro, el que piensa distinto, es parte de la democracia y de la República”, y agregó: “Es el modelo al que nosotros aspiramos para nuestra patria”.
Las declaraciones del gobernador fueron en la inauguración de la primera etapa de saneamiento cloacal en la ciudad de San Francisco, en la que el gobierno provincial cordobés realizó una inversión de casi 50 millones de pesos.
Por la mañana, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, desmintió que el Gobierno trabaje en proyectos de ley para regular los «discursos de odio», luego del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Si bien negó que el oficialismo esté planificando una ley contra los discursos de violencia, la funcionaria del entorno del presidente Alberto Fernández reveló que el Gobierno está tratando de afrontar el problema de la violencia generada en las redes sociales.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios