SOCIEDAD
Massa llegó a Washington para comenzar su primera gira como ministro fuera del país

El ministro de Economía llegó a Washington pasado el mediodía y fue recibido por el embajador argentino en Estados Unidos Jorge Argüello. El objetivo es promover la inversiones en la Argentina.
El ministro de Economía Sergio Massa llegó a Washington para iniciar su primera gira internacional en la que buscará traer fondos y el reconocimiento político y empresarial de Estados Unidos.
Lo hizo en un día feriado, ya que en Estados Unidos el 5 de septiembre se celebra el Día del Trabajador y Washington lo recibió silenciosa.
En contraste de lo que vivirá a partir de mañana cuando comience su agenda.
La calma le dio la posibilidad de compartir encuentro en una mesa en las calles de la capital estadounidense según exhibió Argüello en su cuenta de Twitter, del que además participó el ministro de Turismo, Matías Lammens ya que uno de los objetivos de la gira es lanzar un programa de promoción del turismo receptivo que quedará en manos del IMPROTUR y que apunta a la generación de divisas.
Bienvenidos a Washington DC🇺🇸, ministros🇦🇷 @SergioMassa y @MatiasLammens.
En lo político, y en la previa del viaje que realizará el presidente Alberto Fernández el próximo 17 de septiembre cuando pise Estados Unidos para participar de la reunión de la ONU, se reunirá con funcionarios del Gobierno de Joe Biden.
Será recibido por autoridades del Tesoro, con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria AFIP-IRS y se reunirá con Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional. También será recibido por el coordinador de Biden para Infraestructura, Inversión y Energía, Amos Hochstein. Uno de los ejes de la gira del ministro.
El fuerte de la agenda está en lo económico, que cerrará con un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con la gerencia del FMI, incluida la primera directora gerenta adjunta, Gita Gopinath, y el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn.
Además, se reunirá con los presidentes del BID y del Banco Mundial para agilizar los desembolsos de importantes préstamos destinados a infraestructura y proyectos productivos, divisas que fortalecerán el equilibrio fiscal y las reservas.
Además se encontrará con empresarios, en una reunión organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la embajada argentina en EEUU.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike