SOCIEDAD
El precio de la carne se estabilizó por la sequía, pero esperan aumentos hacia fin de año

La oferta fue constante en los últimos tres meses porque los productores tuvieron que vender animales antes del pleno engorde
El precio de la carne vacuna se estabilizó en los últimos tres meses a causa de la sequía que obligó a los productores a faenar animales antes de su engorde completo manteniéndose constante la oferta, y por la caída del poder adquisitivo de los consumidores.
Pero los industriales del sector esperan que esta situación se modifique en los últimos meses del año y los precios recuperen parte de lo que perdieron contra la inflación en ese período.
Al sostenerse el nivel de precios el gobierno les autorizó a los frigoríficos a aumentar un 15% las exportaciones, las que se encuentran condicionadas a un normal abastecimiento del mercado interno.
A principios de agosto la Secretaría de Comercio, en acuerdo con los frigoríficos, renovó el programa “Cortes Cuidados” que ofrece siete cortes a menores precios y autorizando un leve ajuste de 1%.
En junio los precios de los cortes que revela el INDEC mostraron aumentos de 0,2% el asado, 0,3% cuadril al igual que la nalga y 3,3% la carne picada común. Pero en julio se observó una situación mixta son subas de 1,2% en carne picada y 0,6% en paleta, mientras que hubo bajas de 0,5% en asado, 0,9% en cuadril y 0,3% en nalga
“El motivo por el cual no se modificaron los precios fue la sequía que obligó a los productores a poner en el corral a los animales que estaban a medio recriar, por lo que la oferta fue constante en un mercado con demanda muy deprimida”, señaló la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
Asimismo, afirmó que “la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores hace que la demanda esté en un bajísimo nivel”, indicó la entidad en su análisis sectorial de agosto.
CICCRA remarcó que “con el valor promedio de un kilo de carne vacuna se pueden comprar 3 kilos de carne de pollo o dos kilos de carne de cerdo”.
Asimismo reclamó que “hacia fin de año, finalizada la sequía y cuando el precio al público recupere el porcentaje del índice de inflación de los últimos meses, no se retrotraiga la medida (aumento de las exportaciones) que nunca tuvo el resultado que los funcionarios del presente gobierno le adjudican”.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike