SOCIEDAD
Sin acuerdo para un paro, la CGT declaró estado de alerta permanente

La CGT decidió que el próximo lunes volverán a reunirse para ver «cómo sigue la situación» tras el ataque a la vicepresidenta en su domicilio.
La CGT decidió declararse en estado de «alerta y sesión permanente» para repudiar el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner, enfriando por ahora la posibilidad de ir a un paro nacional.
Los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, encabezaron una conferencia de prensa luego de un encuentro de emergencia en la sede de la calle Azopardo.
Si bien alguno dirigentes como el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, había pedido que se convocara a un paro nacional para la próxima semana, finalmente no hubo acuerdo en ese sentido y por el momento no se avanzará con esa medida.
«La CGT se declara el estado de alerta permanente, de sesión permanente, convocándose para el día lunes a las 16 para volver a analizar cómo sigue la situación», resaltó Daer.
Además, le exigieron a la Justicia «celeridad y responsabilidad de encontrar si hay algo detrás de esta persona» que le gatilló en el rostro a la titular del Senado.
«Queremos arrancar esta conferencia repudiando enérgicamente el acto de agresión sin precedentes en la historia reciente de nuestro país con el intento de matar a la compañera Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Argentina, ex presidenta y de una larga trayectoria en el peronismo», afirmó Daer.
El secretario general de la CGT sostuvo que se deben esclarecer «los orígenes de este episodio» y señaló: «No podemos callar que estas cosas son consecuencia de las palabras que están de más y del odio que muchas veces interfiere y se mete en el discurso de la política».
«Queremos ser terminantes en pedir a los dirigentes políticos que hay que acabar con estas ideas», enfatizó.
En un mensaje a la ex presidenta, indicó: «Darle un abrazo fraternal a la compañera Cristina, declarándole y deseándole que todo esto no impida el ímpetu futuro de su accionar político y su acción social, estamos seguros de que así va a ser».
«Ya en el día de ayer fueron todas las organizaciones sindicales mostrando la voluntad de hacerse presentes hoy en la Plaza de Mayo y a partir de las 14 muchos compañeros se están movilizando. Creemos que tenemos que movilizarnos en defensa de la democracia, en repudio de esta y cualquier agresión y de la violencia ejercida de cualquier manera, por supuesto, es mucho peor cuando la violencia viene provista de armas de fuego o de cualquier tipo de armas que pueda dañar físicamente a una persona», agregó Daer.
Antes del encuentro, el líder de Camioneros señaló que varios gremios estaban «planteando un paro con movilización para la semana que viene», más allá de la marcha de este viernes en Plaza de Mayo.
«Esto fortalece más al peronismo. No solamente la movilización de hoy, sino la movilización del 17 de agosto y las que tienen lugar en cada ciudad del interior el país, esto ha despertado al peronismo», consideró Moyano.
En declaraciones a la prensa al ingresar a la reunión, el secretario adjunto de Camioneros también cuestionó los dichos de la titular del PRO, Patricia Bullrich, e ironizó con que había «trasnochado», al hacer señas con la mano que indicaban que había ingerido alcohol.
«Habrá trasnochado ¿a qué hora lo dijo? se ve que habrá seguido… porque es una total irresponsable, ella fue ministra de Seguridad fue cuando más persiguió a los trabajadores. Ella fue parte de un gobierno donde mataron a 40 argentinos en la Plaza de Mayo. Qué podemos esperar de esa gorila que desprecia a los trabajadores», subrayó Moyano.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios