Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Preocupación  por mal estado de la infraestructura escolar en 28 de Noviembre

Publicado

el


Después declarar la emergencia educativa se realizara hoy un pedido formal para que la Ministra de Educación, verifique el estado de los establecimientos  educativos.

Concejales, padres, alumnos y el intendente Fernando  Españon que se encontraba en Río Gallegos se dirigieron este jueves, al Consejo de Educación de Santa Cruz a raíz de la situación presentada en los últimos días en la Escuela Provincial Secundaria Nº12 de 28 de Noviembre.

Fue en ese marco, que el Intendente de la localidad Fernando Españón, determinó elevar un decreto al Concejo Deliberante declarando la Emergencia Educativa, a partir del mal estado estructural de los establecimientos educativos de la ciudad, que fue aprobado por los ediles.

No obstante, la comitiva no fue atendida en el Consejo de Educación lo que produjo malestar en padres, alumnos y ediles que acompañaban al jefe comunal.

Al respecto el concejal Horacio Lavié, explicó que no solo la Escuela 12 se encuentra deteriorada sino también otros establecimientos educativos de la localidad.”Hemos unificado criterios con el intendente Fernando Españon y venimos por la salud de alumnos y docentes que concurren a los establecimientos educativos”.

A su tiempo Españon, destacó la “madurez de todo el arco político de su localidad, de estar y de haber aprobado una emergencia que nosotros consideramos que tiene que ver con la ley 33/05 que establece que el Consejo Provincial de Educación debe dotar de infraestructura escolar a todos los establecimientos educativos de 28 de Noviembre. Hay un claro incumplimiento de esta ley, tenemos antecedentes en el 2018, 2019 y también los reclamos que nos hacen los directivos por las condiciones en que están los colegios”, manifestó el jefe comunal

“Más allá de la cuestión política, creo que no se tiene que enojar nadie, cuando la realidad está marcando que hay falencias, que hay padres que están muy preocupados por la situación de sus hijos y es algo que hay que escuchar, por eso la declaración de emergencia fue planteada en el Concejo Deliberante y fue aprobada”

“Yo creo que la Presidenta del Consejo de Educación debería recorrer los establecimientos, nosotros no tenemos problemas en acompañarla  para que se terminen los entredichos porque después salen algunos  representantes del Consejo de Educación diciendo que las cosas están bien y algunos de nuestros pibes han tenido que ser trasladados al hospital por la fuga de gas”, continuó Españon

Y agregó: “Este reclamo es legítimo, no venimos con falta de respeto, de hecho son todos estudiantes y personas adultas muy preocupados por la salud de los chicos”

“Mañana (por hoy) se le pedirá de formalmente que la presidente del Consejo de Educación  se presente en la localidad para plantearle en el marco del respeto, toda las falencias que tienen los establecimientos educativos”, adelantó Españon

A la hora de explicar la negativa a ser recibidos, el concejal Horacio Lavié, explicó que se les dijo que “ya no había autoridades y que solamente había personal de planta permanente trabajando”

En ese sentido, explicitó que este viernes se realizará un pedido formal desde el Concejo Deliberante para requerir la presencia de la Ministra de Educación, María Cecilia Velázquez, en la localidad de 28 de Noviembre. 


28 DE NOVIEMBRE

ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras

Publicado

el


Un siniestro ocurrido el lunes por la tarde dañó techos y dependencias del sector de Obras. La seccional local de ATE recorrió el área afectada y reclamó una reunión inmediata con las autoridades para garantizar condiciones de seguridad laboral.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) 28 de Noviembre informó que un incendio registrado ayer alrededor de las 18 horas afectó parte de las instalaciones de la Secretaría de Obras de la localidad. El fuego dañó techos del baño y del pañol, generando preocupación por las condiciones de trabajo en el sector.

Este martes 26 de agosto, referentes gremiales recorrieron el área siniestrada para evaluar los daños y corroborar la situación de los trabajadores que se desempeñan allí.

“Debido a la gravedad de lo ocurrido hemos solicitado una reunión de carácter urgente con las autoridades competentes para definir cómo proceder y garantizar espacios laborales seguros”, señalaron desde la conducción sindical.

La recorrida fue encabezada por la secretaria general de la seccional, Giselle Neto, junto al adjunto José Oyarzún, la secretaria de Seguridad Laboral, Yesica Ruiz, la secretaria de Género, Irene Elorriaga, y Silvia Anzorena del Departamento de Formación. También participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE, entre ellos el secretario gremial, además del dirigente de la CTA Capital, César Garzón.

Desde ATE 28 de Noviembre remarcaron que se encuentran trabajando para resguardar la integridad de los trabajadores y defender sus derechos, al tiempo que pidieron respuestas rápidas para restaurar la infraestructura dañada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.