RIO TURBIO
Menna ya tiene aprobado el plan de pavimentación y arreglos viales

Se trata de una acción sistemática para abordar el arreglo definitivo de las calles de Río Turbio. Se financia a través de un programa del Estado Nacional, que ya aprobó la planificación técnica del municipio.

No es poca cosa. El Intendente Darío Menna, recibió de manos del Subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; la certificación N.O.T. (No Objeciones Técnicas), del proyecto de Jerarquización de Arterias Urbanas para Río Turbio.
Esto significa que pronto se podrá comenzar con la enorme tarea de pavimentación, arreglos, y mejoras de los accesos viales.
Esto se da en el marco del Programa Nacional de Infraestructura de Transporte, Movilidad y Accesibilidad creado en junio de 2021.
El programa postula que «transformar la matriz territorial desigual involucra incidir en la organización regional del desarrollo con obras de mejora del soporte logístico y líneas de acción que incidan en la matriz de movilidad y transporte».
Esto es muy importante para Río Turbio; porque no solamente viene a mejorar las calles y accesos; encarando así un asunto histórico en términos de crecimiento poblacional y demanda social; sino que permite además proyectar un mayor crecimiento, acorde al desarrollo que se planifica para el ejido municipal, el cual pronto se va a ampliar por Ley del Congreso para permitir así desarrollar de la mejor manera el crecimiento urbano.
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike